Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), a través su Comisión de Políticas de Igualdad de Género, realizó la charla “Impacto de la Ley No.20-23 frente a los Derechos Políticos de las Mujeres” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En este evento el presidente del órgano comicial, Román Andrés Jáquez Liranzo, tuvo a cargo las palabras de bienvenida, y la miembro titular y coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Patricia Lorenzo Paniagua, el discurso de introducción de la actividad.
México.- Una misión técnica de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises y Patricia Lorenzo Paniagua, sostuvo varios encuentros con representantes de las registradurías de Colombia, Panamá y México, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas de los sistemas de identidad de estos países, para la presentación del “Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral 2024”, que desarrolla la institución.
La comisión, integrada por los directores de Registro Electoral de la JCE, Luis Mariano Matos; de Cedulación, Américo Rodríguez; así como los técnicos Danny Reyes y Nelson Jáquez, intercambió experiencias dentro de los acuerdos de cooperación horizontal entre los organismos homólogos de la región, los cuales tienen sistemas novedosos y exitosos en términos de identidad y registro civil.
Al pronunciar las palabras centrales del evento, Jáquez Liranzo informó que este encuentro es el inicio del proyecto “Únete a los Colegios Electorales”, que busca sensibilizar para la conformación de los mismos.
Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Dirección Nacional de Elecciones, estableció este jueves un plazo de 45 días a partir de la fecha y hasta el viernes 14 de abril a las cuatro de la tarde, para que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos depositen su intención de participar en primarias e informar el tipo de padrón a utilizar: abierto, cerrado o semiabierto.
El plazo fue establecido en una reunión realizada con los representantes de estas entidades políticas para socializar aspectos fundamentales sobre el montaje de las primarias para elección de candidatos y candidatas.