Publicado por: Laura M. Castellanos/Sunday, December 22, 2019/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Acuerdos, Elecciones, Preparativos Elecciones, Asistencia Técnica, Informática, Voto Automatizado, Dirección de Comunicaciones
Los trabajos de auditoría serán realizados por la empresa ALHAMBRA EIDOS en un plazo máximo de cinco (5) semanas contadas a partir del día viernes 3 de enero de 2020, y la parte que corresponde al análisis del código fuente será entregada en dos semanas, después del inicio de los trabajos.
DESCARGAR: ALHAMBRA SYSTEMS - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIIOS AUDITORÍA FORENSE AL SISTEMA DE VOTO AUTOMATIZADO DE LA JCE
Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), representada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, y la empresa ALHAMBRA SYSTEMS, S.A. (que opera bajo el nombre ALHAMBRA EIDOS), en la persona de Jaime Guevara, Director de General y Representante Legal, suscribieron este domingo un Contrato de Prestación de Servicios de Auditoría Forense al Sistema de Voto automatizado que fue utilizado en las Primarias Simultáneas de los partidos políticos el pasado 6 de octubre del presente año.
En tal sentido, el valor del contrato asciende a quinientos sesenta y seis mil treinta y siete dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con setenta y tres centavos (US$566,037.73), lo cual es correspondiente a los honorarios y gastos del servicio contratado. La JCE deberá pagar un 50% al inicio del proyecto y 50% al finalizar el proyecto.
De conformidad con lo establecido en el contrato, el alcance de los trabajos para la Auditoría Forense al Sistema de Voto Automatizado utilizado en las Primarias Simultáneas de los partidos políticos llevadas a cabo el 6 de octubre del año 2019, deberá ser realizado en base al siguiente objeto:
1) Secreto del Voto y No trazabilidad:
a) Verificar que no existe una correlación entre el voto y la identidad del votante en el comprobante impreso;
b) Comprobar que en la información registrada en las bases de datos, QRs y comprobantes físicos no hay referencia que permitan, sugieran o induzcan a relacionar el voto y el votante;
c) Comprobar el método utilizado para eliminar la posibilidad de correlacionar el voto y el votante en la base de datos;
2) Integridad de los datos y objetos de la Base de Datos.
a) Confirmar que es auditable:
I) Certificar que lo elegido por el elector es exactamente lo impreso en el comprobante de votación;
II) Certificar que lo impreso es exactamente lo registrado;
III) Certificar que la relación de votación de cada mesa es exactamente la suma de los votos impresos (consolidación en acta de votación);
IV) Certificar que la relación de votación transmitida es exactamente la relación de votación recibida;
V) Certificar que la consolidación de los votos transmitidos es exactamente la consolidación de los votos recibidos.
b) Análisis Bases de Datos Unidad Votación Automatizada y Servidores centrales;
c) Análisis del QR;
d) Análisis de transmisión de datos vía modem 3G y QR;
e) Análisis Bases de Datos y del Sistema de Consolidación de resultados de Microsoft Azure.
3) Trabajo fuera de línea (no online):
a) Certificar que durante el proceso de votación el sistema funciona operativamente sin conexión de las redes.
4) Análisis programa fuente (código fuente) vs programa Objeto de la Unidad de Votación Automatizada:
a) Certificar que el ejecutable instalado es el mismo en todas las urnas de votación utilizadas.
5) Evaluar la Infraestructura Tecnológica que soporta el Sistema de Votación Automatizada, haciendo énfasis en los aspectos de la seguridad.
En adición al Presidente la JCE, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, participaron de la firma del contrato Roberto B. Saladín Selin, Miembro Titular; Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática; y el doctor Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General de la JCE.
Vistas (4340)/Comentarios (-)
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática
Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes
JCE inaugura nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Galería 360
Comisión Género de la JCE realiza diálogo “Ciudadanía Activa para el Fortalecimiento de la Democracia”
JCE anuncia primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
JCE deja abierto su primer Congreso Internacional Elecciones e Identidad ante la presencia del presidente Abinader
JCE continuó su primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
Presidente de la JCE clausura congreso; cita la reforma electoral y del registro civil como las tareas aún pendientes en el país.
JCE celebra este martes la ‘Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana’, con motivo del 80 aniversario del Sufragio Femenino
JCE concluye cumbre de mujeres con manifiesto que reafirma compromiso con la democracia política paritaria
JCE realizará nuevas reuniones para recibir propuestas de aspirantes a Juntas Electorales
Jáquez Liranzo: designaciones en Resolución 11-2022 no se bastan por sí solas, deben cumplir cedazo artículo 43 Ley Electoral
JCE reitera mantendrá tolerancia cero a violaciones del registro civil, tras nuevo sometimiento de 12 nacionales haitianos por suplantación de identidad