La Junta Central Electoral (JCE) y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), firmaron un acuerdo interinstitucional que procura dar facilidades y participación en los procesos electorales a ciudadanos con discapacidad y en el que ambas instituciones se comprometen ha establecer intercambio de información pública electoral, cooperación profesional, asistencia técnica y formación sin excluir áreas comunes de colaboración. El presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez y el presidente del IFES señor William Sweeney, rubricaron un documento que contempla la cooperación institucional a fin de ampliar lazos de cooperación en pro del fortalecimiento democrático.
Hoy nos encontramos reunidos aquí, recibiendo con regocijo el producto del trabajo que de manera sistemática venimos realizando en esta JCE; trabajo éste que se corresponde con los postulados de igualdad proclamado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y explícitos en el artículo 39 de nuestra Constitución, que explicita: “Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos , libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal”. Enfatizamos lo de condición personal.
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil