Santo Domingo. - La Junta Central Electoral celebró este lunes una audiencia pública con las organizaciones políticas, donde abordaron sobre los equipos tecnológicos a ser usados para la digitalización; escaneo y transmisión de los resultados desde cada Colegio Electoral para las primarias, las Elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales y una eventual segunda vuelta correspondiente al año 2024. El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo informó que la cantidad de escáneres que posee la Institución, que se utilizarán para la digitalización y transmisión de los resultados, son insuficientes, por lo que tras consultar con las organizaciones políticas se decidió completar los faltantes con la adquisición a través de una licitación pública de 12 mil laptops y 12 mil multifuncionales que servirán para escaneo e impresión.
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros