Publicado por: Ana Gil/Thursday, April 26, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Elecciones, Dirección de Comunicaciones
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aprobó una resolución que permite a los dominicanos que aparecen inscritos en el padrón electoral del exterior, pero que ya residen en la República Dominicana puedan ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de ultramar del 20 de mayo próximo. Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que en su sesión de ayer, el organismo electoral aprobó la resolución 23-2012 busca que los dominicanos que residían en el exterior, pero que ya viven en el país puedan ejercer su derecho al sufragio en el lugar que indique su cédula. “Nosotros no esperamos que sea una gran cantidad de ciudadanos, pero es deber nuestro crear las condiciones para que todo aquel que tenga derecho al voto lo pueda ejercer”, enfatizó Rosario. En otra resolución, el Pleno instruye para que se permita a los partidos políticos que no llevan candidatura propia, que ejerzan la labor de observadores en el proceso de conteo de los votos. En torno a la resolución que autoriza el observador del escrutinio, la JCE aprobó permitir la presencia de un observador de escrutinio o su suplente al momento de la observación en los colegios electorales, que operarán en el territorio de la República Dominicana el 20 de mayo del 2012. Entre otras cosas, se condiciona para ser observador del escrutinio, no ser miembro o simpatizante de las organizaciones con candidatos inscritos o que personifiquen alianza, sino exclusivamente de uno de los partidos que no concurren a las elecciones con candidatos propios. Otro párrafo señala que el observador del escrutinio no tendrá consecuencias legales en el proceso, ni podrá acreditarse en los colegios electorales. “Eso viene a satisfacer una demanda que han hecho los partidos, en el sentido de que la JCE debe implementar todas las medidas necesarias, para que al momento de contar los votos, cada partido tenga sus representantes”, dijo. La tercera resolución es la 24-2012, mediante la cual se habilita a 760 ciudadanos para que ejerzan el derecho al voto, por cumplir la baja luego de haber ejercido como militar o policía. Rosario dijo que tomaron la decisión, ya que previo a imprimir el padrón definitivo, esos ex militares y agentes no habían notificado que ya no formaban parte de sus respectivas instituciones, por lo que ahora están autorizando su derecho al voto. “Se advierte en esas resoluciones que algunos de esos ciudadanos al no pasar por los centros de cedulación correspondientes, podrían aparecer con la foto que tenían en la cedula de policía o militar”, dijo.
Vistas (2145)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central