Publicado por: Carmen Gómez/Saturday, August 24, 2013/Categorías: Pleno JCE, Acuerdos, Presidencia JCE, Observación Electoral, Logros y avances, Elecciones, Informática, UNIORE, Colaboración Internacional, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral formalizó un acuerdo para colaborar con la organización y desarrollo de las Elecciones Generales Presidenciales de Honduras, a celebrarse en noviembre de este año, y establecer un rápido sistema de resultados electorales. Para tales fines, el doctor Roberto Rosario Márquez viajó a Tegucigalpa, donde se realizó la ceremonia de firma del acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral de ese país, del que también forman parte los órganos electorales de Paraguay y Guatemala así como la Fundación para Sistemas Electorales de Estados Unidos, IFES. El doctor Rosario Márquez expreso que el acuerdo firmado con el Tribunal Supremo Electoral de Honduras, busca contribuir con el proceso electoral de noviembre próximo, y permitirá que la JCE aporte sus experiencias positivas en materia de escaneo y transmisión de resultados electorales. El Presidente de la Junta Central Electoral explicó además que la colaboración y apoyo al proceso electoral de Honduras se realizará en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral del Paraguay, de la República de Guatemala y el IFES de Estados Unidos, tendente a lograr el fortalecimiento del órgano electoral hondureño. “Los órganos electorales firmantes tenemos sumo interés en contribuir al éxito de la democracia hondureña, facilitando tecnología para tener resultados electorales rápidos, seguros y que reflejen la voluntad real de los electores”, destaco el doctor Roberto Rosario Márquez al termino del referido acto. El doctor Rosario Márquez firmó el acuerdo con el Presidente del Tribunal Supremo Electora de Honduras, doctor David Matamoros. El presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Paraguay, Dr. Alberto Ramírez Zambonini, también estuvo presente en el acto. MISION DE OBSERVACION ELECTORAL DE UNIORE Por otra parte, el doctor Rosario Márquez, en su condición de Presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, UNIORE, informo que esa entidad regional llevara a cabo varias misiones de observación electoral en Honduras, como una forma también de contribuir al éxito del referido proceso electoral. Explico que la misión de observación de Uniore aprovechará además su presencia en ese país centroamericano para intercambiar con los líderes de los diferentes partidos políticos y de otros sectores de la vida nacional que intervienen en el proceso comicial de noviembre próximo. El acto de firma del Acuerdo de cooperación con el órgano electoral hondureño conto con la presencia además del Embajador de la República Dominicana en Honduras, el Ing. José Osvaldo Leger, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, Enrique Ortez, y José Saúl Escobar, así como Luis Sobalvarro, director del proyecto de cooperación técnica con Honduras, del IFES (Fundacion Internacional para los Sistemas Electorales). Además del Licenciado Joel Lantigua, director Nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral.
Vistas (7678)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”
JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula
JCE-IESPEC realiza coloquio con miras a fortalecer el voto de los dominicanos residentes en el exterior
La nueva cédula: Un proyecto de Estado
JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales
JCE da apertura a sobre B y da a conocer propuesta de oferente para emisión de la nueva cédula
La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028