Publicado por: Carmen Gómez/Friday, March 15, 2013/Categorías: Acuerdos, Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones
La Dirección General de Impuestos Internos y la Junta Central Electoral iniciaron conversaciones para la creación de aplicaciones de informáticas comunes entre ambas instituciones que permitan la interconectividad y contribuir a agilizar las actividades propias de esa entidad a favor de los contribuyentes. En ese sentido, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la DGII, Licenciado Guarocuya Félix, el subdirector, doctor Roberto Leonel Rodríguez y el Licenciado Manuel Rodríguez, funcionario de ese organismo, donde conversaron sobre la conveniencia de la firma de un acuerdo entre ambas instituciones para intercambiar informaciones de interés para ambas instituciones. Durante el encuentro realizado en la sede la Junta Central Electoral, el Licenciado Guarocuya Félix destacó la importancia de este servicio, el cual contribuiría a agilizar y transparentar las actividades propias de la DGII en áreas tan vitales como sucesiones, donaciones, transferencia y estatus en sentido general de los contribuyentes. Para tales fines, ambas instituciones suscribirían un convenio que permita que la base de datos común del Estado que administra la Junta Central Electoral esté disponible para la Dirección General de Impuestos Internos. De esta manera, el concepto actual de entrega de informaciones, se incluye fechas de cortes de los datos entregados, se elimine y se dé paso a una nueva modalidad de informaciones actualizadas. El Presidente de la Junta Central Electoral informó que una vez esté elaborado el proyecto de acuerdo entre ambas instituciones, procederá a someterlo para su conocimiento al Pleno de la institución. De otra parte, durante el encuentro con el Presidente de la JCE, el Director General de Impuestos Internos informó que como parte de una política general del Estado, en lo adelante no se dispondrá de las exenciones que se otorgaba a la institución por concepto de ITBIS en procesos electorales, y que por lo tanto en lo adelante la Junta Central Electoral deberá incluir esos recursos en sus proyectos de Presupuestos futuros en los años electorales.
Vistas (1707)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata
JCE socializa proyecto de la nueva cédula con líderes de la iglesia en SDN y establece enlaces para facilitar el servicio
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa
JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
Presentan proyecto de la nueva cédula a servidores de la JCE