Publicado por: Carmen Gómez/Monday, February 25, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Cedulación, Registro Civil, Finanzas, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral informo la apertura de dos Licitaciones Publicas Internacionales con el objetivo de contratar a las empresas que se encargaran de suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión de la Nueva Cedula de Identidad y Electoral y para la Confeccion de Formularios en Papel de Seguridad para las Actas del Registro Civil. La publicación de estas Licitaciones Publicas Internacionales, en lo relativo a la Cedula de Identidad, explica que el proyecto contempla la impresión de unos siete millones (7,000,000) de Cédulas de Identidad y Electoral, durante los primeros dieciocho (18) meses de ejecución y el Pliego de Condiciones establece que los Proponentes deben garantizar el suministro oportuno de los equipos, materiales y servicios necesarios para el cumplimiento de esa meta. La publicación del llamado a estas licitaciones, que aparecen publicadas en la edición de esta fecha de este diario, en lo relativo a los formularios para las expediciones de Actas del Estado Civil, la Junta Central Electoral esta concursando la adquisición de 1,200,000 formularios tipo OC01 y una cantidad similar para los formularios OC11. La LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL relativa a la nueva Cedula de Identidad esta identifica como REF.: JCE-CL-LPI-01-2013, y la referente a la confeccion de los nuevos formularios de seguridad para las Actas del Registro Civil es la REF.: JCE-CL-LPI-02-2013, en las cuales tendrán derecho a participar las empresas nacionales y extranjeras que cumplan con los requerimientos del Pliego de Condiciones Específicas elaborado para tales fines, el cual se podrá consultar en la página Web de la DGCP (www.comprasdominicana.gov.do) y en el portal de la JCE (www.jce.do). El objetivo general de este proyecto es incorporar nuevas tecnologías que aporten mayores niveles de seguridad y tecnologías, para de esa manera, dar seguimiento a la estrategia diseñada por las actuales autoridades de la Junta Central Electoral, vinculada a la modernización y mejoramiento de los servicios que ofrece a la ciudadanía, relacionados con la función electoral y las atribuciones que la Carta Magna le otorga, en materia del Registro Civil y de la Cédula de Identidad. La Junta Central Electoral busca elaborar un moderno y seguro documento de identidad y electoral, de derecho exclusivo, en procura de rodear de mayores garantías la documentación básica en que reposa la identidad nacional, a fin de dotar a la República Dominicana de un documento de identificación seguro y confiable, tanto nacional e internacional y proveer a los residentes y ciudadanos hábiles de la República Dominicana, de un documento de identidad confiable para sus actividades cotidianas. En relación a la contratación de la o las empresas que se encargaran de confeccionar los formularios con papel de seguridad para las expediciones de las Actas del Registro Civil, la Junta Central Electoral explica que busca evitar la vulnerabilidad por alteraciones del papel utilizado para la impresión de las actas del Registro Civil. En ese sentido se propone rediseñar e incrementar las medidas de seguridad en estos documentos para hacerlos más confiables y seguros. Tipos de Formularios Formularios OC-11:
Formularios OC-01:
La Junta Central Electoral explica que en lo relativo a la litación para la Cedula de Identidad y Electoral, cuenta con un monto referencial que sustentará el precio de los productos y servicios a ser adjudicados mediante la presente licitación. Las partidas de fondos, para liquidar las entregas programadas, estarán debidamente especializadas para tales fines, siendo cubierta con los recursos consignados en el presupuesto de la entidad contratante, a efecto de que las condiciones contractuales, no sufran ningún tipo de variación durante el tiempo de ejecución del mismo. Para cada periodo de ejecución del Contrato, se actuará de igual manera. Es decir, se consignarán las partidas correspondientes en los respectivos presupuestos anuales.
La Junta Central Electoral explica que las obligaciones que genere la adquisición de los productos y servicios objetos de esta licitación y que sean facturados durante la ejecución del contrato a intervenir, serán cubiertas de manera diferida en el plazo de diez (10) meses, contados a partir de la recepción de los mismos de manera satisfactoria por el órgano competente de nuestra institución, por lo que la modalidad o condiciones de pago, constituirá un factor a considerar a los fines de la adjudicación, la cual será decidida tomando en consideración las condiciones más favorables para la Junta Central Electoral. Respecto a la contratación de las empresas que confeccionaran los formularios para las expediciones de las Actas del Estado Civil, el Pliego de Condiciones de la Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral explica que La Entidad Contratante realizará los pagos de acuerdo a las condiciones requeridas por el adjudicatario, siempre servicios objetos de esta licitación, por lo que la modalidad o condiciones de pago, constituirá un factor a considerar a los fines de la adjudicación, la cual será decidida tomando en consideración las condiciones más favorables para la Junta Central Electoral. Los Oferentes podrán presentar sus propuestas en uno o dos lotes: un lote concerniente a la impresión de la Cédula de Identidad y Electoral (incluye impresoras y suministros), y el otro relacionado con los equipos para la captura de biométricos. Una información divulgada por la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral explica que los equipos y materiales para impresión de la Cédula de Identidad y Electoral deben de incluir las siguientes características tecnológicas y funcionalidad:
Para las tarjetas se utilizarán unidades creadas con materiales resistentes, con buenas propiedades contra la humedad y los gases.
Debe cumplir, por lo menos, con los siguientes elementos de seguridad:
Anverso: - Número de cédula - Foto normal - Foto fantasma - Firma - Nombres y apellidos - Fecha de nacimiento - Estado civil - Lugar de nacimiento - Nacionalidad - Señas particulares - Sexo - Tipo de sangre - Fecha de vencimiento Reverso: - Número de cédula - Numero de plástico y código de barras del plástico. - Colegio Electoral - Ubicación del colegio - Nombre y dirección del recinto de votación - Municipio - Sector - Código Postal - Número de Registro de Nacimiento - Código de barras del número de cédula - Firma del presidente de la Junta Central Electoral - Código OCR para lectura mecánica Nota: La junta Central Electoral se reserva el derecho de suprimir o de incorporar nuevos datos a la Cédula de Identidad y Electoral
Cantidades lote No.1
Nota: el Oferente deberá incluir el costo unitario y el rendimiento de los suministros de impresión.
Lote No.2: Equipos para Captura de Biométricos A.- Cámaras fotográficas Para la captura de fotografías a los ciudadanos, las cámaras fotográficas digitales, deben constar con las siguientes características: - Resolución mínima de 4 mega píxeles. - Interface USB para conectarse a un computador. - Alimentación de corriente. - Incorporación de SDK (Software Development Kit) para interactuar con la cámara desde los programas de la Junta Central Electoral. B.- Lectores de Huellas Los Centros de Cedulación serán dotados de lectores de huellas con las siguientes características: - Diseñado para la captura de diez-impresiones dactilares en calidad-forense. - Preparado para ambientes de procesamiento de alto volumen. - Alta resolución (500 ppi). - Certificado para el Apéndice F del FBI. C.- Capturadores de Firmas Características de los digitalizadores de firmas: - Pantalla VGA o LCD. - Tecnología de Presión Sensitiva. - SDK (Software Development Kit).
Cantidades Lote No.2
Nota: Las propuestas deben indicar el tiempo mínimo de garantía ofertada para cada equipo y especificar el centro de servicio autorizado en caso de reclamo de garantías. Esquemas de adquisición de Equipos y Suministros para el lote No.1 “Impresión de Cédulas” Modalidad Adquisición de Equipos y Suministros: El Oferente debe presentar una propuesta técnica con todas las características mencionadas anteriormente, para suplir las impresoras y los plásticos o tarjetas requeridas en este lote. Quedando entendido, que los plásticos deben ser propuestos con las impresoras que correspondan. En cualquier caso, el Oferente que resulte adjudicatario, reconoce que la Junta Central Electoral, será el operador directo ante el ciudadano y deberá garantizar el suministro de los equipos, material gastable, reparación y el soporte técnico necesario para mantener la infraestructura nacional de impresión de la cédula, sin interrupciones. La emisión, selección y diseño de la cédula, será siempre una atribución exclusiva de la Junta Central Electoral. Fuente de recursos La Junta Central Electoral cuenta con un monto referencial que sustentará el precio de los productos y servicios a ser adjudicados mediante la presente licitación. Las partidas de fondos, para liquidar las entregas programadas, estarán debidamente especializadas para tales fines, siendo cubierta con los recursos consignados en el presupuesto de la entidad contratante, a efecto de que las condiciones contractuales, no sufran ningún tipo de variación durante el tiempo de ejecución del mismo. Para cada periodo de ejecución del Contrato, se actuará de igual manera. Es decir, se consignarán las partidas correspondientes en los respectivos presupuestos anuales.
Vistas (1805)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
La UCNE reconoce a Dolores Fernández como “Profesora Extraordinaria” en el Día del Maestro
JCE presenta nueva cédula a la Asociación de Mujeres Ejecutivas, Empresarias y Profesionales
JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones política