Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, September 11, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó la importancia de la actualización del Padrón Electoral, el cual registra en este momento unos 208,829 nuevos inscritos , de los cuales 41,263, son menores que pasaron a mayores de edad y 5 mil 850 militares que pasaron a la vida civil. El doctor Roberto Rosario Márquez ofreció la información en el transcurso de una reunión de trabajo que sostuvo con los delegados políticos y técnicos de los partidos políticos, donde entregó un corte del Padrón Electoral al 30 de agosto del año en curso, en compañía de los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral. Explicó que al corte del padrón electoral en la actualidad es de 6,814,835 electores hábiles para las elecciones del año 2016. En esta primera convocatoria, el presidente de la JCE explicó que los delegados de los partidos políticos representan a más de 4,012 candidatos o cargos elegibles para las elecciones del 2016. Se trata de 26 partidos reconocidos y un movimiento municipal. “Después de las elecciones de 1998, que fueron elecciones separadas, tuvimos esta elección, la última que incluyó la presidencia y siete diputados en el exterior. A partir de ahora viene ya la unificación del proceso”, refirió el Presidente Rosario Márquez El padrón revela que al 31 de agosto de este año figuran 6,814,835 electores hábiles y que hubo un crecimiento de 311, 869 de votantes, entre nuevos votantes, rehabilitados, militares que pasaron a civiles, entre otros. La causa de cancelación e inhabilidad son las siguientes: 36,827 por fallecimiento, 1,444 por suplantación, 725 suspensión temporal, 668 falsedad de datos, 366 más de una inscripción, 90 suplantación de un fallecido, 50 por renuncia de la nacionalidad dominicana, 33 no ser dominicano y 21 por duplicidad del registro de nacimiento. La proyección del padrón al 2016 es de 7,264,958 electores, para un crecimiento de 761,990 y un porcentaje de 11.7%. El doctor Rosario Márquez estuvo acompañado de los miembros titulares del Pleno, doctores Rosario Altagracia Graciano de los Santos, César Francisco Féliz Féliz, Eddy de Jesús Olivares Ortega y José Ángel Aquino Rodríguez, así como el secretario Ramón Hilario Espiñeira, durante la actividad realizada en el Auditorio de la JCE.
Vistas (1826)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal