Publicado por: Carmen Gómez/Wednesday, January 2, 2013/Categorías: Pleno JCE, Acuerdos, Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Elecciones, Informática, Colaboración Internacional, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral inició los trabajos de cooperación técnica con el Consejo Nacional Electoral de Ecuador con miras a la celebración de las Elecciones Generales Presidenciales en ese país programadas para el próximo 17 de febrero del año 2013. Con ese propósito una delegación técnica de la Junta Central Electoral viajó a la capital ecuatoriana atendiendo una invitación del Consejo Nacional Electoral, que preside el magistrado Domingo Paredes Castillo, para dejar iniciados los trabajos de cooperación en el aspecto técnico, que incluye el envío de resultados electorales desde los recintos de votación el día de los comicios. El equipo técnico de la Junta Central Electoral, conformado por los ingenieros Franklin Frías, Director de Informática, Alfredo Soler, Sub-Director de Informática y Cristian Féliz, Encargado de Soporte Técnico, viajó al Ecuador con el objetivo de realizar un levantamiento de información sobre la posibilidad de la utilización de la experiencia de la J.C.E. en el proceso de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) en las próximas elecciones presidenciales del 17 de febrero del 2013, que organiza el Consejo Nacional Electoral (C.N.E.) del Ecuador. La primera reunión de trabajo para la coordinación fue encabezada por el Vicepresidente del CNE, el magistrado Paul Salazar Vargas, Diego García, y en la que participaron además el Consultor, Alfonzo León, y Paul Viteric, Asesor del Presidente, donde se presentó el sistema de escaneo y transmisión de resultados utilizado en la República Dominicana y el sistema de procesamiento y digitación de resultados. Para el proceso electoral ecuatoriano, la JCE aportaría los siguientes elementos: - Unidades de escaneo y transmisión (EyT) y escáner de producción. - Módulo de software para manejo y transmisión de las EyT. - Módulo de ICR y procesamiento (digitación anónima) - Módulo de recepción de imágenes. - Acompañamiento Técnico al CNE durante el proceso de organización de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Se estableció además la conveniencia de contar con algunos equipos de transmisión en el menor tiempo posible, a fin de iniciar las actividades de entrenamiento y capacitación al personal técnico del CNE. Estos trabajos son el resultado de los acuerdos a que arribaron el Presidente del CNE, doctor Domingo Paredes Castillo, y el doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la JCE, durante las reuniones de trabajo que sostuvieron a principios de diciembre del 2012, en Quito, dentro de la Primera Conferencia de Órganos Electorales de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, a donde el magistrado Rosario Márquez acudió como invitado de honor.
Vistas (1538)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata
JCE socializa proyecto de la nueva cédula con líderes de la iglesia en SDN y establece enlaces para facilitar el servicio
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa
JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
Presentan proyecto de la nueva cédula a servidores de la JCE