Publicado por: Carmen Gómez/Wednesday, February 26, 2014/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Gestión Humana, Juventud, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral (JCE), puso hoy en marcha el novedoso programa de “Visitas Educativas”, en el cual los estudiantes de los distintos centros enseñanzas del país, tendrán la oportunidad de conocer su historia y todo el manejo operacional de esta importante institución del Estado. Unos 300 estudiantes de los centros educativos: Politécnico Madre Ybarra Pomarai, Politécnico Cardenal Sancha, Politécnico Pilar Constanzo, el Instituto Técnico Salesiano ITESA y el colegio La Salle, fueron los primeros invitados para la apertura de este proyecto, quienes recibieron todas las explicaciones necesarias sobre el proceso operacional del órgano electoral y donde expresaron sus inquietudes y preguntas las cuales fueron respondidas por el Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez y el magistrado César Francisco Féliz Féliz, Miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE). Al hablar ante los estudiantes, el doctor Rosario Márquez informó que gestionará ante el Ministerio de Educación desarrollar el proyecto de dotar de carnets con números únicos de identidad a todos los estudiantes del país, número que posteriormente será el mismo de la Cédula de Identidad y Electoral y de otros documentos personales. De otra parte, el Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, reiteró que el proceso de cedulación nacional comenzará en el país a partir de la primera quincena de abril próximo, que es cuando termina el primer trimestre de este año, tal como lo había anunciado. Al destacar la importancia del nuevo programa de las visitas educativas, el doctor Rosario Márquez puntualizó que “es importante que ustedes sepan que la Junta Central Electoral (JCE), es la institución electoral más vieja de América, le lleva un mes a la Corte Electoral de Uruguay, que fue fundada un mes después en el 1923. Esta institución oficial, es la encargada de dotar de toda la documentación desde que un ser nace hasta que fallece, proveyéndoles su Acta de Nacimiento. “Un aspecto importante de esta gestión es la implementación del número único de Identidad, que tendrá esa criatura de por vida, convirtiendo a nuestro país a la vanguardia tecnológica sobre otras naciones del continente que no disponen de este importante instrumento del Registro Civil”. Este año la Junta Central Electoral (JCE), pondrá en marcha un novedoso sistema de carnetización ó entrega de la Cédula de Identidad, a los miembros de la Policía Nacional, a los que cumplen condena en las distintas cárceles del país, la entrega de un carnet a los estudiantes de los distintos centros de enseñanzas cuyas edades no excedan los 16 años, para lograr una mayor integración de éstos a la sociedad y al conocimiento de sus derechos en el país. Además del Presidente Rosario Márquez, en el acto participaron la doctora Rosario Graciano de los Santos, doctor César Féliz y Féliz, miembros titulares, la coordinadora del Programa “Visitas Estudiantiles”, licenciada Marina Hilario, el doctor Hilario Espiñeira, Secretario General y los directores de los diferentes departamentos de la institución. Finalmente, el programa de “Visitas Educativas”, auspiciará las visitas cada jueves de estudiantes de los diferentes Centros Educativos del país, para que conozcan e intercambien ideas sobre los diferentes procesos que se ejecutan desde la Junta Central Electoral.
Vistas (4135)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Junta Central Electoral realizará este sábado la prueba regional del cómputo electoral
La JCE realiza exitosa prueba regional del cómputo electoral de cara a primarias y elecciones de 2024
JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral” con organizaciones políticas
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
JCE imparte taller “Administración de una mesa de votación en las elecciones”
JCE entregó calendario al PRM para celebración de sus primarias
JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre
La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central
JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos
JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre
JCE inicia proceso de distribución del kit electoral para las primarias