Publicado por: Ana Gil/Monday, November 29, 2010/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral y la Procuraduría General de la República iniciaron en la Cárcel Modelo de Moca el programa de captura de datos biométricos a los internos, en el transcurso de un acto en el que decenas de personas aportaron sus huellas dactílares, fotos y firmas, lo que garantizará la seguridad de sus respectivas identidades. El acto fue encabezado por el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, y el Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, quienes observan en la gráfica el momento en que tecnicos de la JCE capturan los datos biométricos a una persona. Los magistrados Roberto Rosario Márquez y Radhamés Jiménez Peña destacaron la importancia del proyecto, al tiempo de anunciar que el mismo se extenderá a todas las cárceles del país. De su parte, el Presidente de la Junta Central Electoral dijo que con ese proyecto se inicia el proceso para facilitar el que los internos recluidos en diferentes cárceles del territorio nacional, que no cuenten con documentos de identidad, puedan obtener sus respectivas actas de nacimiento y cédula de identidad y electoral, y así puedan votar en las próximas elecciones generales presidenciales del año 2012.
Vistas (2618)/Comentarios (-)
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata