Publicado por: Ana Gil/Thursday, March 24, 2011/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Avisos, Dirección de Comunicaciones
En un hecho sin precedente el presidente de la JCE Roberto Rosario Márquez entrega primer corte del Padrón Electoral faltando 14 meses para elecciones del 2012. El presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez aseguró que se abre una nueva era en el funcionamiento de los partidos políticos, que recibieron en la mañana de hoy un sistema contable que cumple con los principios de contabilidad contable y que reflejan los movimientos de ingresos y egresos de esas agrupaciones, bajo la supervisión de la JCE y la Cámara de Cuentas. El sistema de contabilidad fue entregado en un acto con los delegados de los partidos registrados y consta de una carpeta conteniendo un manual de procedimiento contable, aplicación informática contable para el registro automatizado de operaciones. Además fue entregado un conjunto de libros y registros para el sistema contable que contiene binder de contabilidad, talonario de entrada de diario, libro de diario a cuatro columnas, libro de banco a 4 columna y hojas para libro mayor. El magistrado Rosario Márquez dijo que como forma de colaborar con las organizaciones políticas reconocidas la JCE y la Cámara de Cuentas darán talleres de capacitación a los técnicos de los partidos que manejarán los fondos de esas agrupaciones. Los partidos que no estén al día con las normas no podrán accesar a los recursos que eroga el Estado para sus actividades y que le proporciona la JCE. Los partidos políticos dispondrán de hasta el primero de junio para implementar el sistema auspiciado por la Junta Central Electoral. “Sin dudas que con esta entrega entre la Junta Central Electoral y los partidos políticos se abre una nueva era marcada por la transparencia en el manejo de los fondos que reciben las organizaciones políticas”, afirmó el magistrado. Durante el acto con los partidos políticos y en un hecho sin precedente el magistrado Rosario Márquez entregó el primer corte del Padrón Electoral faltando catorce meses para la celebración de las Elecciones del próximo 20 de mayo del 2011. Rosario Márquez informó que al 20 de marzo de este año el Padrón de Votantes tiene registrado 6 millones 361 mil 258 ciudadanos con derecho a votar. Comparado con el Padrón utilizado en las pasadas elecciones del 2010, la nueva lista de votante ya tiene un aumento de 244,861, lo que proyecta que para el 2012 el Padrón de Cedulados podría alcanzar los 6 millones, 507 mil 468 votantes. “Nunca en la historia de nuestros procesos electorales se había hecho una entrega tan temprana del Padrón de Votantes, para que los partidos puedan elaborar sus estrategias para alcanzar la simpatía de los ciudadanos”, acotó Rosario Márquez. Dijo que con los resultados de ese acto queda abierta una nueva era en materia de entrega a tiempo a los partidos de un paquete de documentaciones que les permitirá mantenerse al tanto de todo el proceso electoral, que concluirá con la elección del Presidente y Vicepresidente de la República y site Diputados de Ultramar. En la actividad, celebrada en el Auditorio de la JCE, participaron representantes de los partidos políticos registrados, que además del Padrón Electoral, recibieron el Padrón de Concurrentes a las pasadas Elecciones Congresuales y Municipales del 16 de mayo del 2010, otra herramienta clave para las organizaciones políticas, pues a través de ese documento pueden identificar a los 3,455,579 dominicanos que asumieron su derecho al voto. Durante el Encuentro el Director de Elecciones de la JCE, licenciado Joel Lantigua, dio a conocer la Evaluación del Calendario de Plazos Administrativos para las Elecciones del 2012, revelando que todo se cumple de acuerdo a lo establecido. Tomó como referencia el mes de marzo en el que tienen pautado el cumplimiento del 20% del calendario y que faltando una semana para su terminación han superado más del 16% del Cronograma. En tanto, el ingeniero Franklin Frías, Director de Informática de la JCE destacó los alcances en materia tecnológica y las proyecciones que se tienen para el 2012. Dijo que la cobertura de electores con unidades de Escaneo y Transmisión (EyT) que en las elecciones del 2008 alcanzó un 54.4% y en el 2010 un 73.5% para el 2012 se proyecte que llegue a un 81.3% por la vía de los escáneres. El acto con los partidos políticos estuvo encabezado por el Pleno de la JCE integrado por los magistrados Roberto Rosario Márquez, Presidente y los miembros titulares Rosario Graciano de los Santos, César Francisco Féliz Féliz, Eddy de Jesús Olivares Ortega y José Angel Aquino Rodríguez. También el Secretario General de la JCE Ramón Hilario Espiñera Ceballos.
Vistas (1337)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal