La JCE y OEA trabajan en nuevo proyecto de ley electoral

Publicado por: Ana Gil/Sunday, May 29, 2011/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
Sin valorar
La Organización de Estados Americanos (OEA) dará apoyo a la Junta Central Electoral (JCE) para iniciar el proceso de consulta para someter un proyecto que reforme de manera la Ley Electoral 275-95.

Las consultas a los partidos políticos sobre el tema iniciarán en junio y tienen previsto someter el proyecto al Congreso Nacional en el mes de julio.

El anuncio lo hicieron el presidente de la JCE, Roberto Rosario, junto a Pablo Gutiérrez y Cristóbal Fernández, director y técnico del Departamento de Cooperación Observación de la OEA, respectivamente.

Como parte del acuerdo establecido por la Junta Central Electoral (JCE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) de fecha 24 de enero de 2011, ambas entidades anunciaron el avance del cronograma de trabajo que se viene ejecutando con el propósito de elaborar un ante proyecto que modifique sustancialmente la Ley orgánica de la JCE 275-97, así como otras leyes relacionadas con el sistema electoral dominicano.

El presidente de la JCE doctor Roberto Rosario Márquez, informó que técnicos calificados de la OEA y técnicos dominicanos, trabajan desde el mes de marzo en la elaboración del proyecto de ley orgánica de la JCE que incluye una reforma al sistema electoral dominicano, así como un levantamiento de toda la estructura jurídica de la República Dominicana y todo lo relacionado a la ley vigente en la materia.

“Si un proyecto de ley es consensuado por los partidos políticos y la Junta Central Electoral y si en eso intervienen técnicos que la OEA ha enviado para que agoten ese proceso de necesario consenso, cuando la ley sea sometida ya habrá un buen trecho recorrido y en consecuencia ese nivel de consenso ayudará a que en el curso de este año pudiéramos tener una ley orgánica de la Junta Central Electoral, reformada donde se incluyan las debidas garantías constitucionales y de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo Rosario Márquez.

De su lado, el doctor Pablo Gutiérrez, director técnico del departamento de cooperación y observación de la OEA, destacó el interés que pone la JCE para que la legislación dominicana se actualice en materia de Ley Electoral, al tiempo de hacer un llamado a los partidos políticos y actores del sistema para que se integren a las discusiones sobre la reforma a la ley orgánica de la JCE.

“Quiero provechar esta oportunidad de hacer un llamado a los partidos políticos, a los dirigentes políticos que se comprometan, que participen activamente en el proceso de consulta que se va a iniciar y lo digo porque resulta a veces habitual que sólo a costas de un proceso electoral se levantan las críticas y se levantan las voces respecto a deficiencias del sistema. Por lo tanto déjenme decirles: es ahora y aquí el momento donde de todas las observaciones críticas y ajuste que como misiones de observación hemos escuchado de las elecciones sean puestas frente a la Junta y sean puestas por enteras y que esa participación sellen la legitimidad del sistema electoral dominicano”, precisó el doctor Pablo Gutiérrez, Director del Departamento de Cooperación y Observación del Departamento Electoral de la Secretaría de Asuntos Políticos de la OEA, estuvo acompañado por el técnico de ese departamento Cristóbal Fernández.

El equipo técnico ha llevado a cabo una primera fase de trabajo, consistente en el levantamiento de toda la información que forman parte del marco jurídico electoral de la República Dominicana, así como la realización de un estudio comparado de las normativas electorales que actualmente están vigentes en América Latina.

Con esto se procura identificar cuáles han sido las experiencias y cuáles son las tendencias que en esta materia son objeto de ponderación, tanto por los órganos responsables de dirigir y administrar los procesos electorales, como por los actores que forman parte de los sistemas electorales.

La segunda fase de los trabajos se realizará en los próximos días, y la misma consistirá en que los consultores técnicos de la OEA sostendrán una serie de encuentros con los distintos actores que interactúan en el proceso electoral, esto es partidos políticos, legisladores, representantes de sociedad civil, entre otros, a los fines de escuchar opiniones sobre la ley electoral y su adecuación.
Imprimir

Vistas (695)/Comentarios (-)

Ana Gil

Ana Gil

Other posts by Ana Gil
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«May 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678