Mensaje del Presidente de la Junta Central Electoral a la opinión pública

Publicado por: Carmen Gómez/Sunday, January 20, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
3.3

La Presidencia de la Junta Central Electoral informa por este medio a la opinión pública que la decisión de manejar con toda la transparencia posible la administración del presupuesto de esta institución es una posición firme y decidida que en lugar de disminuir será ampliada cada vez más en beneficio del manejo correcto de los recursos correspondientes a esta Junta Central Electoral.

Es importante puntualizar, que el Presidente de la Junta Central Electoral garantiza la pulcritud y transparencia administrativa, también garantiza al país que esta institución continuará actuando con total independencia, de tal manera que permita un manejo equitativo de nuestras actuaciones a favor de todas las organizaciones que interactúan dentro del sistema de partidos así como del fortalecimiento democrático e institucional de la República Dominicana.

Como parte de esa política de colocar nuestras actuaciones de cara al país, mantenemos una constante actualización de nuestra página web, con una serie de informaciones y detalles, de forma y manera que todos los interesados puedan tener acceso a las mismas cada vez que lo consideren conveniente.

Por ejemplo, los interesados en saber la cantidad de compras realizadas durante todo el año 2011, pueden entrar y constatar en nuestra página de internet que hemos hecho todas las compras de bienes y servicios a través de licitaciones y concursos públicos, aun en los casos en que estos no son obligados por la Ley.

Es así como durante ese año 2011 hicimos 2 concursos especiales, 44 licitaciones públicas, 30 licitaciones restringidas, 84 por comparaciones de precios, 336 compras menores y 745 adquisiciones de manera directa, totalizando 1,241 concursos y licitaciones que envolvió un monto de RD$381,754,436.45 pesos.

Estas operaciones se realizaron con decenas de suplidores, entre estas Compusoluciones, S.A., Coplas, S.A, Hotel Melía, Hotel Intercontinental, Codetel , las diferentes editoras de periódicos, Orange, entre otras, que debido a su extensión, no podemos mencionarlos a todos, pero la relación completa están en nuestra página Web.

Pero también podrán observar que durante los meses comprendidos de enero a diciembre del año 2012 realizamos un total de adquisición de bienes, obras y servicios de 1,364 concursos y licitaciones, que totalizó 381 millones, 848 mil 780 pesos con 67 centavos.

Todos los suplidores de estos bienes y servicios , entre los que están periódicos, televisión, radio, suplidores de combustibles, empresas eléctricas, suplidoras de plantas de eléctricas, inversores, empresas constructoras, entre otros, están debidamente detallados en nuestro portal de Internet.

Todas estas licitaciones públicas y concursos para adquisición de bienes y servicios son realizadas con estricto apego a las reglamentaciones de Compras y Contrataciones.

Las declaraciones juradas del Presidente y los miembros del Pleno, los sueldos de éstos así como de todos nuestros empleados y funcionarios, así como todos los compromisos de deuda institucional que tiene pendiente la Junta Central Electoral.

Es importante resaltar que al 31 de octubre del año 2012 la deuda total de la institución ascendía a la suma de RD$ 1,214,075,937.86 .

Debido a las presiones que ejercían nuestros proveedores en justo reclamo de pagos, la Junta Central Electoral gestionó y obtuvo la autorización del Gobierno para que el Banco de Reservas otorgara un préstamo de RD$300,000,000.00, el cual fue utilizado para abonar a las deudas más antiguas con estos, y de esta manera la institución procuró sustituir a un número grande de acreedores por uno solo, que en este caso viene siendo el Banco de Reservas de la República Dominicana, razón por la cual la deuda se mantuvo casi inalterable, con un incremento de RD$32,000,000.00 .

En el año 2005, el Gobierno Central, mediante comunicaciones del entonces Secretario Técnico de la Presidencia, autorizó a la JCE a solicitar un préstamo al Banco de Reservas, con el compromiso de que el gobierno lo incluiría en el presupuesto del gobierno central y lo asumiría como propio en el Presupuesto del 2006, como un aporte a la automatización de la JCE. Estos documentos reposan en el expediente del Ministerio de Hacienda y en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En la ocasión el Banco de Reservas aprobó un préstamo por la cantidad de 35 millones de dólares, de los cuales desembolsó la suma de US$28,552,297.20 para la modernización y tecnificación de la Junta Central Electoral.

Esta cantidad de dinero constituyó un sacrificio para la Junta Central Electoral ante el incumplimiento en que se incurrió del compromiso escrito hecho por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Como consecuencia de no cumplirse con esta promesa, y al no incluirse estos recursos en los presupuestos sucesivos, la Junta Central Electoral debió pagar la suma de RD$1,229,099,171.34 .

Sobre el particular, el Congreso Nacional emitió la Ley 174-12, mediante la cual el Gobierno asumió el compromiso establecido en el 2005 y pasando a deuda pública la suma de RD$263,241,169.74 .

Por otra parte, la constitución de la República del año 2010 establece claramente que la Junta Central Electoral es una institución con autonomía presupuestaria y financiera, y como tal sólo puede ser auditada y supervisada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Y todas las personas, sectores e instituciones que deseen deben y pueden requerir de la Cámara de Cuentas la ejecución de cualquier experticio.

Conocedor de esta realidad, el pasado 11 de septiembre del año 2012, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dirigió una comunicación  a la doctora Licelot Marte de Barrios, Presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, la cual entregó personalmente a la distinguida funcionaria, en visita realizada a ese organismo estatal, en la que solicitó de manera formal la realización de una auditoría al manejo de los recursos administrados por esta institución, destacando que la JCE estaba y está en la mejor disposición de ofrecer nuestra más amplia colaboración en todo lo que sea necesario, a fin de que la auditoría solicitada pueda desarrollarse con la eficacia requerida.

En respuesta a esa comunicación, en fecha 21 de septiembre del 2012, la Presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, doctora Licelot Marte de Barrios, envío una carta al Presidente de la Junta Central Electoral en la que le informa que en atención a su solicitud para una auditoría en la JCE, emitió la “Decisión DEC-2012-012 de fecha 20 de septiembre de 2012, mediante la cual el Pleno de Miembros aprobó que la misma sea incluida en el Plan Anual de Auditoría 2013.

Los periódicos de la fecha recogen la visita del Presidente de la Junta Central Electoral a la Presidenta de la Cámara de Cuentas de la República así como sus declaraciones en la que reitera su solicitud para la realización de la referida auditoría, como parte de su permanente interés de demostrar la correcta administración de los recursos de la Junta Central Electoral.

Por todo esto, la Presidencia de la Junta Central Electoral reafirma su compromiso de independencia de actuación, tal como ha ocurrido frente a gobiernos pasados. Algunas decisiones tomadas por la Cámara Administrativa en ese entonces generaron mucha incomodidad pero fue acatada y ejecutada por el Poder Ejecutivo de ese tiempo para bien del proceso, sin retaliaciones posteriores.

Si siempre hemos actuamos con independencia y autonomía, no existe ninguna razón para modificar esta conducta. El día que la JCE sea un órgano que viole la Constitución y actúe contrario a lo establecido en el Artículo 212 de la Carta Magna que le confiere “personería jurídica e independencia técnica, administrativa, presupuestaria y financiera….” Dejaría de ser una institución creíble y confiable.

Imprimir

Vistas (1548)/Comentarios (-)

Carmen Gómez

Carmen Gómez

Dirección de Comunicaciones

Other posts by Carmen Gómez
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram