Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, October 12, 2022/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, La JCE
El encuentro tuvo como finalidad escuchar las experiencias de los aspirantes durante los pasados comicios, con miras a fortalecer las respuestas en la garantía de sus derechos políticos y electorales de cara a las elecciones de 2024.
En la reunión, en la que se dieron cita excandidatos a regidores, alcaldes y diputados con alguna discapacidad, estuvieron presentes el presidente del Pleno, Román Andrés Jáquez Liranzo, los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Patricia Lorenzo Paniagua, Dolores Fernández y Samir Chami Isa.
Durante el desarrollo de la reunión, el presidente del órgano electoral manifestó que “la JCE está comprometida con un proceso electoral democrático, que tenga garras, desde el punto de vista de aquellas personas que infrinjan el marco legal, pero, sobre todo, que tengan una participación democrática, paritaria e inclusiva.
La JCE ha adoptado una política de igualdad
En tanto que la miembro titular del Pleno, Patricia Lorenzo Paniagua, manifestó que desde enero de 2021 la intención de la JCE ha sido adoptar una política de igualdad para las personas en condición de discapacidad que, de manera transversal, prioritaria y sustantiva, incorpore la perspectiva de derechos humanos en todo el quehacer de la institución.
Señaló que con esto se busca garantizar la mayor autonomía e independencia, la igualdad de oportunidades, y no discriminación en los servicios que ofrece la institución, así como la participación en los procesos políticos y electorales del país.
La también coordinadora de la Mesa de Inclusión indicó que, desde la JCE, están conscientes de que las personas con discapacidad siguen enfrentando barreras y obstáculos a la hora de ejercer el derecho al sufragio y también cuando participan en calidad de candidato o candidata a un determinado puesto de elección popular.
“Es por eso que nos encontramos trabajando junto a las instituciones que se encuentran hoy presentes aquí planificando un proyecto de accesibilidad electoral, que no se traduce exclusivamente en el derecho de votar con facilidad, sino que aborda un enfoque integral que implica eliminar las barreras arquitectónicas que tienen los colegios electorales, así como la inaccesibilidad de las propagandas partidarias y electorales, los programas de gobierno y los debates televisivos que no cuentan con descripción auditiva, lenguaje de señas o subtítulos”, apuntó.
Lorenzo Paniagua dijo que el Pleno se encuentra comprometido en incrementar la participación ciudadana y política de personas con algunas discapacidades y fomentar la conciencia pública electoral para que en cada toma de decisiones que se realice cuente con el enfoque de inclusión y cuente con la participación de las organizaciones que agrupen a las personas con discapacidad.
Excandidatos con discapacidad presentes en el encuentro
Entre los aspirantes con discapacidad que asistieron a este encuentro figuran: Jeannette Francisco Ulloa, directora de la Escuela Nacional de Personas Sordas; Tomás Guzmán, Edwin Alcántara, Magino Corporán, Hilda Martínez y Federico Corporán.
También Isabel Martínez, de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down (Adosid); Pablo Taveras, de la Asociación Nacional de Sordos; Virgilio Vizcaino y Anthony Mendoza, ambos de la Escuela Nacional para Sordos.
Participaron en este encuentro, además de los integrantes del Pleno de la JCE, los titulares de las áreas que estarán trabajando los distintos proyectos para garantizar el derecho de los aspirantes con alguna discapacidad, entre ellos la directora de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; la directora de Partidos Políticos, Lenis Rosángela García Guzmán; el director Nacional de Elecciones, Mario Eligio Núñez Valdez; el director de Cédula de Identidad y Electoral, Américo Rodríguez; y el director de la EFEC, Felipe Carvajal de los Santos.
Vistas (712)/Comentarios (-)
JCE socializa con organizaciones políticas sobre auditoría técnica a los EDET de cara a elecciones municipales
Pleno de la JCE comparte experiencia del sistema electoral de RD con embajadores latinoamericanos y del Caribe
Pleno de la JCE aborda con el presidente de la República sobre el voto en el exterior y el presupuesto de 2024
JCE aprueba “Reglamento para la Implementación del Voto en Recintos Penitenciarios” en el nivel presidencial para comicios de 2024