Publicado por: Carmen Gómez/Wednesday, August 21, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Acceso a la Información, Cedulación, Registro Civil, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó el interés que tiene la institución en mejorar cada día más los diferentes servicios que ofrece a la población, por lo que pidió la colaboración de los usuarios y en especial de los medios de comunicación para alcanzar ese propósito. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que la multiplicidad de servicios que ofrece la Junta Central Electoral a través de sus oficialías del Registro Civil, Centros de Cedulación y los Centros de Servicios obligan a un vínculo directo con la población, por lo que requiere de la colaboración de esta a hacer más eficiente los mismos. El Presidente de la Junta Central Electoral pidió la colaboración de los ciudadanos y ciudadanas en el transcurso de un acto en el que anunció la instalación de buzones alrededor del país para que los usuarios depositen sus opiniones y sugerencias sobre el desempeño del organismo. Destacó que "la idea es que la gente emita sus opiniones y la JCE pueda resolver lo que esté haciendo mal o perjudique a la población y mejorar los servicios". Explicó que la medida busca profundizar la política de puertas abiertas de la institución que cuenta además con todas las redes sociales existentes para que la población se comunique con sus funcionarios. “Siempre hemos dicho que la transparencia debe asumirse como parte de nuestra cultura. Con una práctica cotidiana, propia de todos los que ejercemos una función pública, por eso la campaña que hoy iniciamos se titula “Ayúdanos a seguir mejorando”, adujo. Los buzones ya han sido instalados en 40 edificios de la JCE y se espera que al final de este mes estarán en en resto de las dependencias del organismo. Rosario dijo, asimismo, que la Junta distribuirá más de un millón de volantes con las informaciones de contactos electrónicos de esa dependencia. En el acto, el doctor Rosario Márquez también presentó una nueva campaña que auspiciará la institución que busca concientizar a las madres que acuden a los hospitales públicos del país para que luego de dar a luz, y antes de abandonar esos recintos, acudan a las Delegaciones de Registro Civil que tiene la JCE en esos lugares y gestionar las actas de nacimiento de sus vástagos. Lamentó que existiendo 67 Delegaciones de Registro Civil en igual cantidad de hospitales, las madres que salen de los mismos no utilicen sus servicios, los cuales son gratuitos, y que permiten que sus hijos tengan su acta de nacimiento regular, un acta de nacimiento para fines escolares y el número que utilizará en su cédula de identidad cuando adquiera la edad suficiente para obtener ese documento.
Vistas (2058)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil