Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, July 23, 2014/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, llamó al Senado de la República a ponderar en su justa dimensión el Proyecto que modifica la Ley 176-07 relativa al sistema de elección del Distrito Nacional y los Distrito Municipales. Esta iniciativa persigue otorgar mayor independencia administrativa a los Distritos Municipales planteando una modificación al sistema de elección de los directores de Distritos y de los vocales de los Distritos Municipales mediante boletas propias sin que el resultado del sufragio pueda computársele a la propuesta de la candidatura presentada por esa organización política en el Municipio al que pertenezca. Al ofrecer los detalles a los periodistas que cubren la fuente del Congreso Nacional, el magistrado Rosario Márquez, enfatizó que este encuentro fue a requerimiento de la digna Comisión del hemiciclo, para que legisladores conocieran su parecer sobre las modificaciones al proyecto de Ley que trata sobre el Distrito Nacional y sus municipios, de cara al proceso electoral venidero. Para el Presidente de la JCE si se aprueba tal y como está presentado el proyecto de ley disminuirá sensiblemente la cantidad de regidores porque al establecer el proyecto de Ley que los votos de los Distritos Municipales no pueden sumárseles a los municipios y los regidores están en función de la cantidad de habitantes, estos se van a ver sensiblemente afectados. “Entonces nosotros creemos que cuando se esté votando esta ley, haya conciencia de lo que se está decidiendo para que no termine siendo un problema en la Junta Central Electoral (JCE), pues vendrán reclamando posiciones que por Ley se están eliminando y que de alguna manera van a incidir en el proceso”, expresó Rosario Márquez. La posición del presidente de la JCE fue externada en una reunión sostenida con los miembros de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, del Senado de la República, que estudia las modificaciones al Proyecto de Ley que modifica la Ley No.176-07, del Distrito Nacional y sus Municipios. La ley podría incidir en más de 130 demarcaciones territoriales que tienen la categoría de Distritos Municipales. En el período electoral pasado los alcalde del municipio cabecera fueron incluidos en una boleta de arrastre y una de las modificaciones que se están planteando a la ley es que ahora los distritos municipales lleven boletas propias e independientes y que los votos de los Distritos Municipales no sean sumados al alcalde municipal. Rosario Márquez dijo además que si se va a votar esta ley debe consignarse en el proyecto, las partidas presupuestarias del año 2015 y 2016 para ejecutar sus mandatos. El Proyecto de Ley busca la modificación de los artículos 7, 21, 52, 77, 79, 81, 82, 105, 108, 155 y 323, de la Ley No.176-07, del Distrito Nacional y los Municipios. En el encuentro estuvieron presentes los miembros de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, del Senado de la República, el coordinador de la misma, senador por Puerto Plata, Francis Emilio Vargas Francisco y el senador de la Provincia Espaillat, licenciado José Rafael Vargas, entre otros. El magistrado Rosario Márquez estuvo acompañado por el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira, el Director Nacional de Elecciones, Joel Lantigua, el Director de Acceso a la Información Pública, Well Sepúlveda, y el director de Comunicaciones Félix Reyna.
Vistas (2332)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”