Publicado por: Carmen Gómez/Monday, March 4, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Finanzas, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral informó que la Cámara de Cuentas de la República Dominicana dio inicio a la auditoria solicitada por la institución el pasado mes de octubre del año 2012, para auditar los recursos aportados por el Estado a la Junta Central Electoral para organizar las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de ultramar en mayo del pasado año. De igual manera, el doctor Roberto Rosario Márquez dijo que esa auditoría de la Cámara de Cuentas abarcará también a los fondos que recibieron los partidos políticos de parte del Estado Dominicano para esos mismos comicios. Roberto Rosario Márquez dijo que la pasada semana recibió la información de parte de la doctora Licelot Marte de Barrios, Presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, y que de inmediato se procedió a acondicionar el área que sería ocupada por los inspectores de ese organismo constitucional del Estado Dominicano. Destacó que ya los inspectores fueron instalados y que cuentan con los necesarios y equipos tecnológicos requeridos para realizar su trabajo sin ningún inconveniente. El Presidente de la Junta Central Electoral recordó en octubre del pasado año visitó a la Presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Marte de Barrios, a quien solicitó la realización de una auditoria al manejo de los recursos aportados por el Estado Dominicano para la organización del proceso electoral 2012 así como a los fondos estatales recibidos por los partidos políticos para dichas elecciones. En esa ocasión, la doctora Marte de Barrios prometió incluir el experticio para el primer trimestre de año, tal como ha ocurrido. Por otra parte, el Presidente de la Junta Central Electoral dijo que el Pleno de la institución fue informada sobre la presencia de los inspectores de la Cámara de Cuentas así como de un proyecto de su autoría consistente en asumir por parte de esta institución el Plan ”Quisqueya Aprende Contigo”, que está siendo desarrollado por la Presidencia de la República, de conformidad con el decreto presidencial No. 546-12. El doctor Rosario Márquez prometió someter a la consideración del Pleno de la Junta Central Electoral, en su próxima sesión, el referido proyecto, que busca que la institución se integre al importante programa de alfabetización que desarrolla el gobierno en todo el territorio nacional.
Vistas (1825)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil