Presidente Tribunal Supremo Electoral de El Salvador destaca trabajo de la Junta Central Electoral y la fortaleza y solidez del sistema electoral dominicano

Recibe colaboración técnica de JCE para escrutinios y transmisión de datos elecciones salvadoreñas

Publicado por: Ana Gil/Sunday, August 28, 2011/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
4.0

El Presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador destacó los avances tecnológicos, la modernidad y la transparencia de la Junta Central Electoral de la República Dominicana, lo que ha contribuido con el fortalecimiento y credibilidad del sistema electoral dominicano.

El doctor Eugenio Chicas Martínez dijo que la buena fama y credibilidad de la Junta Central Electoral es reconocido no sólo por su país, El Salvador, sino en América Latina y otras partes del mundo, lo que es tomado como ejemplo para su aplicación en otras naciones, como la suya que ha recibido una colaboración importante para elevar la calidad de su trabajo a favor del pueblo salvadoreño.

Dijo que llegaron al país para concretizar la parte final del acuerdo de cooperación horizontal entre ambas instituciones, y a expresarle las gracias no solo a la Junta Central Electoral sino al pueblo dominicano en general, porque atraves de la JCE están recibiendo una ayuda muy importante que irá en beneficio del crecimiento y fortalecimiento del sistema electoral salvadoreño.

De su parte, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, agradeció el reconocimiento internacional que está recibiendo esta institución, lo cual es una garantía para el pueblo dominicano de que tendrá unas elecciones libres, transparentes y de mucha credibilidad el próximo 20 de mayo del año 2012.

Dijo que ese reconocimiento a la JCE , también lo han expresado los tribunales electorales de otros países, incluyendo a la Comisión Electoral de Estados Unidos, lo que constituye un nuevo reto para que la Junta Central Electoral continúe elevando su eficiencia y credibilidad de parte de la ciudadanía dominicana, frente al próximo proceso electoral dominicano.

La Junta Central Electoral recibió la visita de una comisión del Tribunal Superior Electoral de El Salvador, encabezada por su Presidente, doctor Eugenio Chicas Martínez, y la integran el doctor Fernando Arguello, Magistrado de ese tribunal y los técnicos Tito Antonio Bazán, Secretario de la Presidencia de ese tribunal y René Antonio Torres Villafuerte, Jefe de la Unidad de sus Servicios Informáticos.

Esta visita forma parte del proyecto de cooperación horizontal acordado entre la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral de El Salvador, con el propósito de ofrecer toda la colaboración posible para el fortalecimiento del sistema electoral de la hermana nación centroamericana.

Por la Junta Central Electoral, recibieron a los delegados salvadoreños el magistrado Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, y los magistrados, Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez, César Francisco Féliz Féliz y Eddy de Jesús Olivares Ortega, miembros titulares de esta institución.

Durante la rueda de prensa, el Presidente del Tribunal Superior Electoral de El Salvador recibió los programas fuentes de nuestro sistema del computo electoral adaptado a las necesidades de El Salvador, específicamente logística electoral, escaneo y transmisión de resultados y digitación y procesamiento de actas.

Estos han sido ya analizados por los diferentes tribunales y adaptados a los requerimientos del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador. El objetivo es que los técnicos del tribunal salvadoreño puedan desarrollar a partir de la documentación entregadas en este día, su propio módulo, tomando como guía o base el material entregado.

La JCE continuará supervisando los trabajos de desarrollo que realicen los técnicos y compartiendo impresiones y experiencias en ambos sentido.

Este acuerdo fue firmado en enero del año 2011, y en mayo de este año se trasladaron técnicos del área de informática y de logística electoral del TSE de El Salvador a la República Dominicana con el fin de elaborar el plan de trabajo de las reas pendientes y evaluar el sistema de Logística Electoral utilizado por la JCE.

Durante esa reunión, los salvadoreños solicitaron de la JCE entrenamiento de su personal, intercambio de conocimiento, entrega de programas y documentación, como logística electoral, programas de escaneos utilizado en las E y T, ejecutable y código de fuente. Además cliente de cómputo electoral para el procesamiento de imágenes y digitación, entre otras necesidades.

En junio de este año, técnicos de la JCE, encabezados por el ingeniero franklin Frías, director de Informática, visitó a San Salvador donde se reunieron con los técnicos electorales de ese país, con el propósito de continuar los trabajos de cooperación entre ambas instituciones.

Con el fin de mantener una herramienta que permita una continua comunicación entre los técnicos de la JCE y el TSE, se dejó instalado y probado el servicio de Skype para una rápida y adecuada comunicación entre sus técnicos.

Actualmente se está iniciando la etapa de entrega de los programas fuentes y de la documentación del software del cómputo electoral y del control de la logística. Terminado este proceso, se continuará con las visitas técnicas para la continuación de la transferencia de conocimiento.

Esto incluye visita técnica de El Salvador a República Dominicana para reforzamiento y revisión de los sistemas, y visita técnica a El Salvador para la puesta en marcha del prototipo del sistema desarrollado.

Con la entrega de los programas fuentes y la documentación del software del computo electoral, completamos el objetivo principal del acuerdo JCE-TSE, quedando solo los aspectos de revisión y supervisión del desarrollo de los programas de realicen los técnicos del TSE de El Salvador, por parte de los técnicos de la Junta Central Electoral.

Imprimir

Vistas (949)/Comentarios (-)

Ana Gil

Ana Gil

Other posts by Ana Gil
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram