Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, May 11, 2012/Categorías: Pleno JCE, Sesiones del Pleno, Presidencia JCE, Elecciones, Dirección de Comunicaciones
El Pleno de la Junta Central Electoral, en su sesión de esta fecha, conoció una solicitud del Partido Alianza País, y su candidato presidencial, doctor Guillermo Moreno, para que se le acredite un observar ante el Centro de Procesamiento de Datos, y una vez verificado el contenido del Artículo 59 de la Ley 275-97, decidió que en virtud de que la referida ley establece que solo los partidos que obtengan más del 2 por ciento en el proceso electoral anterior tienen derecho a acreditar a un delegado técnico ante ese centro, y además autoriza a que todos los partidos que sacaran menos de ese porcentaje se pongan de acuerdo y entre todos escojan 2 representantes, ... Dado que los únicos partidos que en este certamen se encuentran en esa condición y tienen un interés legítimo para acceder con un observador técnico al Centro de Procesamiento de Datos, el Pleno de la JCE dispone que los partidos Alianza País, Frente Amplio, Dominicanos por el Cambio y Alianza por la Democracia se reunan y entre ellos cuatro escojan dos titulares con sus respectivos suplentes para representarlos ante esta instancia, decidiendo ellos por el método que consideren quienes serán los titulares y quienes los suplentes. Esta decisión tendrá vigencia solo durante este período electoral. Asimismo, al concluir la discusión sobre el estado de ejecución del calendario regresivo, el Pleno de la JCE determinó que es de imposible ejecución el reglamento del 22 de septiembre del año 2011 que instituye el Voto Penitenciario, debido a que el Pleno no ha recibido a esta fecha los expedientes individuales de cada potencial elector en condición de reclusión que permitiera a la Junta Central Electoral establecer sin ningún tipo de dudas quienes reúnen las condiciones establecidas por la Constitución de la República para el ejercicio de este derecho, e incluso en algunos casos, la ausencia de la información necesaria para que, de manera incontrovertible determinar la identidad del interno, razón por la cual no será posible llevar a cabo el proyecto piloto del Voto Penitenciario. Se conoció también de la investigación realizada por el departamento de Inspectoría en las oficinas del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP,, pudiendo comprobar que al realizar la misma, en vehículos de esta institución se encontró una profusa propaganda alusiva a la participación del Partido de Unidad Nacional, PUN, en el presente torneo electoral, decidiendo el Pleno lo siguiente: Primero: Emitir una admonición pública, en relación al Partido de Unidad Nacional, PUN, y a su presidente, señor Pedro Corporán, por estar utilizando las instalaciones de la sede principal del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP, en la colocación de publicidad para la promoción de actividades partidarias. Segundo: Disponer, como en efecto dispone, el cese inmediato del uso de las instalaciones de la sede principal del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP, en actividades político-partidarias, así como la utilización con tales propósitos de cualquier otro bien mueble, inmueble o vehiculo sin placa que permita determinar el registro correspondiente por ante las entidades encargadas de certificar la propiedad del mismo. Tercero. Ordenar la notificación de la presente resolución a las partes envueltas en la misma por las vías institucionales correspondientes, así como su colocación en la página Web y la tablilla de publicaciones de esta Junta Central Electoral, para dar cumplimiento al mandato de la ley. En otro orden, en el punto referido a la solicitud del Partido Frente Amplio, el Pleno de la JCE conoció de la instancia mediante la cual este partido hace formal denuncia del uso de vehículos estatales en actividades de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) y solicitando una revisión de la decisión anterior adoptada por el Pleno de la JCE, este organismo decidió lo siguiente: Primero: Declarar inadmisible por extemporáneo el recurso de revisión interpuesto por el Partido Frente Amplio. Segundo: Obrando en Contrario Imperio y por voluntad propia decide Acoger, como en efecto acoge, la solicitud del Frente Amplio en relación con el uso de vehículos oficiales propiedad del Estado Dominicano y sin placas que permitan identificar su procedencia o titularidad, y en consecuencia, emite una admonición pública al Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), y al Partido Revolucionario Dominicano(PRD) por estar utilizando los mismos en la promoción de actividades partidarias en el presente proceso electoral. Tercero: Ordenar la notificación de la presente resolución a las partes envueltas en la misma por las vías institucionales correspondientes, así como su colocación en la página web y la tablilla de publicaciones de esta Junta Central Electoral (JCE) para dar cumplimiento al mandato de la ley. Y finalmente, en el punto referido a la solicitud de Participación Ciudadana, el Pleno de la JCE, abordando por ultima vez esta expediente, decidió un último y definitivo plazo para lo siguiente: A) Se recibió los 116 casos que originalmente se habían remitido por inconsistencia en nombres y números de cédulas. Se remitió a la Comisión de Observación Electoral de esta JCE a fin de que se agote el trámite correspondiente. B) Se acordó acreditar a los ciudadanos de nacionalidad dominicana residentes en el exterior que presenta Participación Ciudadana. C) Se conformará una comisión de funcionarios de la JCE se estará disponible para trasladarse en un día que escoja Participación Ciudadana, en un lapso de tiempo que no exceda del próximo lunes para que cite a los observadores del Distrito Nacional y Santiago para que acudan a los locales de Participación Ciudadana, en donde los funcionarios de la JCE entregaran las credenciales a cada observador. El resto de las personas cuyas acreditaciones se encuentran depositadas en las 153 juntas electorales de municipios restantes, deben pasar en un plazo que no exceda también el próximo lunes a retirar las mismas por sus respectivas juntas electorales. Con esta decisión, la JCE cierra este expediente debido a que su personal tiene que dedicarse a otras funciones.
Vistas (2230)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto