Rosario Márquez dice tecnología y transparencia están listas para votación de mayo

Rosario Márquez dice tecnología y transparencia están listas para votación de mayo

Entrevista al Presidente JCE en Voces Propias por la Z101

Publicado por: Anonym/Thursday, February 25, 2016/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
Sin valorar
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) declaró que esta institución dispone de la tecnología y la transparencia necesarias para llevar a cabo el desarrollo de las elecciones del 15 de mayo próximo y conocer los resultados sin ninguna dificultad, porque dispondrán de suficiencia energética de cuatro horas, en el equipo de escrutinio y ocho horas en la máquina de registro de concurrentes lo que despeja cualquier temor vinculado al tema eléctrico en ese proceso.

El doctor Roberto Rosario Márquez habló sobre una variedad de temas relativos a las venideras votaciones al ser entrevistado este jueves en el programa Voces Propias que se difunde por la Z-101.

“Hemos resuelto el problema de la transmisión, pero tenemos siempre el problema del conteo. La parte manual del conteo no generaba dificultad. Teníamos la duda entonces cómo resolverlo. Algunos planteaban que quizás lo correcto es que vayamos al voto electrónico, pero ocurre que nuestra sociedad todavía no ha evolucionado lo suficiente, sobre todo los políticos más que la sociedad no ha evolucionado lo suficiente”, dijo el Presidente Rosario Márquez.

Entre los temas a que hizo alusión a los políticos organizados partidariamente, están los que no han evolucionado lo suficiente para aceptar que la voluntad de una persona pueda expresarse en una tecla, caminar en un dígito y terminar en un resultado, por lo que necesitan algo concreto que puedan palpar, que puedan reclamar y alegar.

Cada ciudadano llegará al lugar de votación con su Cédula, le la entregará al presidente responsable del proceso en el lugar que le corresponda y éste la colocará en el equipo electrónico La cédula, explicó el Presidente de la JCE, tiene un dispositivo que se llama Código QR. El equipo lee el código QR para verificar que ese número de cédula y esa persona es la misma que está archivada en el equipo.

Luego que el equipo verifique esos datos, el ciudadano puede poner sus huellas de cualquiera de los 10 dedos y el equipo constata si la persona que está ahí es la misma de los datos que figuran en el equipo y se saca la foto con todos los datos de la persona, lo que verificarán todos los miembros del Colegio Electoral y luego se autoriza la votación.

Dijo que cada delegado de partido tendrá su padrón, pero los miembros de la mesa lo van a tener también, al tiempo de señalar que el objeto de esto es que sirva para formar el Padrón de Concurrente, es decir, de la persona que vaya a votar.

Precisó que lo anterior asegura que nadie pueda ir a votar por otro. Cuando se revise, si no está archivado, no puede elegir.

El Presidente Rosario Márquez puntualizó que la ventaja del sistema actual de votación es que es un proceso presencial, donde la persona va personalmente a tomar sus huellas, tirar su foto y dar sus datos, tras cuya información se fueron confirmando los colegios electorales.
Imprimir

Vistas (2285)/Comentarios (-)

blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram