Publicado por: Ana Gil/Wednesday, February 29, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
El presidente de la Junta Central electoral (JCE) solicitó a los candidatos presidenciales de los distintos partidos políticos que se comprometan a respetar la voluntad de los electores en las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de ultramar programadas para el 20 de mayo de este año. El Magistrado Roberto Rosario Márquez dijo que la JCE tiene un compromiso con el país de organizar unas elecciones libres y limpias, garantizando que se respetaran los votos de los electores en el próximo torneo electoral, pero que también el país necesita que los candidatos presidenciales asuman la responsabilidad de respetar la decisión de la ciudadanía, quien tiene la última palabra en las democracias. Rosario Márquez dijo que los partidos políticos tienen que entender que a unas elecciones se va a ganar o a perder, y que los verdaderos demócratas tienen que respetar la voluntad de los votantes. “Ningún candidato ni partido puede pretender que solo va a unas elecciones a ganar, porque entonces eso no serían unas elecciones, no sería un demócrata, porque a unos comicios se concurre para ser valorado por el elector, quien libremente expresa su voluntad, las elecciones significan elegir no imponer, y esa voluntad del ciudadano debe ser respectada”, afirmó Rosario. El funcionario se expresó en esos términos en el discurso central al inaugurar una moderna edificación de la Junta Municipal Electoral valorada en más de 40 millones de pesos, en medios de autoridades civiles y militares de la provincia, la región y Santo Domingo. Estuvo acompañado de los miembros titulares, Magistrados Rosario Graciano de los Santos y César Francisco Féliz Féliz, así como de funcionarios de la Junta Central Electoral.
Vistas (803)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias