Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Monday, September 9, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Cedulación, Elecciones, Registro Civil, Dirección de Comunicaciones
El Obispo de la Diócesis de Azua, San Juan y Elías Piña, Monseñor José Dolores Grullón Estrella, destacó el trabajo desarrollado por la Junta Central Electoral para documentar a miles de dominicanos que no contaban con identidad, lo cual se ha logrado gracias a un esfuerzo extraordinario de la gestión que encabeza el doctor Roberto Rosario Márquez. Grullón Estrella destacó que esas provincias del sur son las zonas de la República que menos dominicanos indocumentados tiene, debido al trabajo que desarrolla la Junta Central Electoral, a través de la Unidad de Declaraciones Tardías, y la colaboración de su Diócesis en ese sentido. Monseñor José Dolores Grullón Estrella dijo que hay que reconocer los esfuerzos que hace el Presidente de la Junta Central Electoral por corregir ese problema del sub-registro en la zona sur, donde también se observan modernas instalaciones de la institución en la mayoría de los municipios de las provincias que forman parte de esa jurisdicción. El prelado católico se pronunció en esos términos al bendecir el nuevo edificio de la Junta Central Electoral de San Juan de la Maguana, acto que contó con la presencia del Pleno de la institución y de las principales autoridades civiles y militares de esa provincia. De su parte, el Presidente de la Junta Central Electoral agradeció las palabras de Monseñor Grullón Estrella, reconociendo el apoyo que ha recibido su gestión de parte de la Iglesia Católica para desarrollar de manera exitosa el programa de Declaraciones Tardías en diferentes puntos del territorio nacional. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que en esa tarea ha contado con un apoyo especial de Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de esa diócesis Católica, quien ha trabajado en coordinación con la institución para lograr reducir drásticamente el sub-registro de personas en esa zona del país. Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por la Alcaldesa de San Juan, Hanoi Sánchez, quien agradeció a la Junta Central Electoral las modernas instalaciones levantadas en esa ciudad, y la calidad de los servicios que ofrece al público. Al mismo tiempo, la Alcaldesa y los miembros de la Sala Capitular de ese municipio entregaron una Placa de Reconocimiento al Presidente de la Junta Central Electoral en agradecimiento por la construcción de la hermosa obra, donde funcionarán un Central de Cedulación, la Junta Electoral y las oficinas del Registro Civil. El acto contó además con la intervención de la Licenciada Lucía Medina Sánchez, Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, quien destacó la importancia de la obra inaugurada, así como la gestión que encabeza el doctor Roberto Rosario Márquez y demás integrantes de la Junta Central Electoral.
Vistas (4980)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto