JCE socializó con el PLD proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral

JCE socializó con el PLD proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral

Santo Domingo, RD. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) continuó el miércoles 22 de enero el ciclo de presentaciones del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral,  esta vez con la alta dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente a quienes puso de relieve que se trata de un proyecto de Estado y una inversión en la soberanía que implicará la auditoría y depuración más segura y transparente hecha hasta el momento al Registro Civil y al padrón electoral, tanto a nivel nacional como del exterior.

Acompañaron al presidente de la JCE los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santelises; el secretario general, Sonne Beltré; los integrantes de la comisión técnica integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez, quien hizo la presentación del proyecto durante el encuentro; de Informática, Johnny Rivera; Registro Civil, Rhina Díaz; Registro Electoral, Luis Mariano Matos; Elecciones, Mario Núñez; Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; Partidos Políticos, Lenis García; y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.
Monday, January 27, 2025/Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Vistas (815)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar

PLD deposita en JCE alianzas con 14 partidos políticos y PRD acuerdos con 8 organizaciones

La Junta Central Electoral recibió los acuerdos o pactos electorales que encabezan los Partidos de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Dominicano con diferentes organizaciones partidistas con miras a participar aliados en las próximas Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de ultramar programadas para el domingo 20 de mayo del año en curso.

Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que el Partido Revolucionario Dominicano depositó sus pactos de alianzas en el nivel presidencial y de diputados de ultramar con los partidos Humanista Dominicano, PHD, Nacional de Veteranos y Civiles, PNVC, Alianza Social Dominicana, ASD, y Movimiento Democrático Alternativo, MODA. En tanto que con los Partidos Revolucionario Social Demócrata, PRSD, y Demócrata Institucional, PDI, establece acuerdos para la candidatura presidencial, y separados en lo relativo a la elección de los diputados de ultramar. También depositaron pactos de alianzas con el PRD los Partidos Revolucionario Independiente, PRI, y el Democrata Popular, PDP.

Tuesday, March 6, 2012/Publicado por: Ana Gil/Vistas (4759)/Comentarios (-)/ Valoración: 4.1

Presidente de la JCE recibe acuerdo PRD, PLD e Iglesia Católica propuesta creación de Gerencia de Informática

Es el acuerdo entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Leonel Fernández, y el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, que propone la creación de una gerencia de informática transitoria que resolvería el impasse surgido en la Junta Central Electoral (JCE) a raíz de la renuncia de un funcionario del centro de cómputos de la institución.

El acuerdo tiene al Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo el Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y al Rector de la Pontificia Universidad Catòlica Madre y Maestra, Monseñor Agripino Nùñez Collado, como testigos en representación de la Iglesia Católica.

Tuesday, February 7, 2012/Publicado por: Ana Gil/Vistas (1165)/Comentarios (-)/ Valoración: 4.0

Roberto Rosario Márquez: “La Junta Central Electoral ha construido una imagen pública de trabajo, eficiencia y transparencia”

Reynaldo Pared Pérez destaca experiencia, capacidad y honestidad de miembros JCE

Así definió el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, la imagen institucional que hoy tiene el más alto tribunal electoral del país, con relación a garantizar elecciones limpias y transparentes y descartar la posibilidad de que la institución y los comicios de mayo próximo se puedan ver afectados por problemas internos que pudiera lidiar el órgano electoral durante el proceso.

“Pienso que esta imagen de la Junta Central Electoral se mantiene y esos ruidos podrían afectar dependiendo de cómo lo maneje la Junta, es decir que desde mi punto de vista la seguridad de la Junta Central Electoral no cambia”, precisó Rosario Márquez, al tiempo de definir como un escarceo el impasse que se ha originado entre dos funcionarios de la JCE.

Thursday, October 6, 2011/Publicado por: Ana Gil/Vistas (2674)/Comentarios (-)/ Valoración: 3.6

JCE aprueba reglamentos Voto Dominicanos en el Exterior y Voto Penitenciario. Secretario General OEA entregará Proyecto Reforma Electoral a Magistrado Roberto Rosario Márquez

Caso del pelotero Leo Núñez y JCE Responde al PLD y PRD

El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó los reglamentos que normarán el Voto Dominicano en el Exterior, Voto Penitenciario, la presencia de delegados ante los colegios electoral del exterior y la observación electoral en el exterior, con miras a las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados y Diputadas de Ultramar del domingo 20 de mayo del año 2012.
Al ofrecer los resultados del pleno el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que el Pleno aprobó también un hecho sin precedentes como fue la decisión de crear una comisión que viajará a Washington a recibir las propuestas de la Organización de Estados Americanos (OEA) de manos de su secretario general señor José Miguel Insulza, relativas a la reforma electoral del país, como resultado del convenio de colaboración existentes entre ambos organismos.

Para las elecciones del 20 de mayo de 2012 más de tres mil ciudadanos internos en cárceles del nuevo modelo penitenciario, y que no tienen sentencia definitiva tal y como manda la Constitución de la República, podrán ejercer el derecho al sufragio, y para tales fines la JCE conjuntamente con la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Prisiones, entre otras entidades que tienen que ver con el caso, hacen el levantamiento requerido en ese sentido.

Saturday, September 24, 2011/Publicado por: Ana Gil/Vistas (1330)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0

Pleno JCE aprobó comisión lo represente durante la Asamblea Delegados PLD. Designa otras comisiones.

Resultados del Pleno del 18 agosto de 2011

El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó designar una comisión que represente a la institución durante la Asamblea de Delegados del Partido de la Liberación Dominicana a celebrarse el próximo día 28 del cursante mes, donde será proclamado su candidato presidencial para las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de la comunidad dominicana residente en el exterior a celebrarse el próximo domingo 20 de mayo del año 2012.
El Pleno tomó en ese sentido la misma decisión que adoptó respecto a los demás partidos políticos que han realizado sus respectivos actos de proclamaciones de candidaturas.

De igual manera, informamos la designación de una comisión compuesta por los magistrados, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez y César Francisco Féliz Féliz para realizar una revisión de forma del Proyecto de Resolución para la Implementación del Voto en Recintos Penitenciarios, y otra integrada por los magistrados Rosario Graciano de los Santos y Eddy de Jesús Olivares Ortega para revisar proyecto de Resolución relativo a la elección de Diputadas y Diputados en el exterior, para las Elecciones Generales programadas para el próximo domingo 20 de mayo del 2012.

Friday, August 19, 2011/Publicado por: Ana Gil/Vistas (1037)/Comentarios (-)/ Valoración: 1.0
Etiquetas: PLD

Presidente Junta Central Electoral destaca alto nivel de comisiones designadas por partidos políticos para trabajar con OEA-JCE en reforma ley electoral

PRD y PLD incluyen a Secretarios Generales Reynaldo Pared Pérez y Orlando Jorge Mera, y PRSC a presidente en funciones Joaquín Ricardo

El Presidente de la Junta Central Electoral informó la llegada al país de la Misión Técnica de la Organización de Estados Americanos, OEA, que trabajará con los representantes de los partidos políticos y técnicos del órgano electoral en la formulación de la propuesta de modificación de la Ley Electoral 275-97.

El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que la llegada de la importante misión de especialistas electorales de la OEA es el resultado del acuerdo firmado recientemente con el Secretario General de la organización hemisférica, Señor José Miguel Insulza mediante el cual la Junta Central Electoral recibirá la prestación de cooperación técnica en la Reforma de la referida ley, con miras a trasparentar, tecnificar y modernizar más el sistema electoral de nuestro país.

Tuesday, July 5, 2011/Publicado por: Ana Gil/Vistas (2198)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0
RSS

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram