El presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, fue recibido por el presidente de la República Oriental de Uruguay, doctor Tabaré Vásquez, con quien trató diversos temas de interés mutuos.
El Presidente de la Junta Central Electoral consideró en Santiago de Chile que uno de los principales retos que tienen en la actualidad los órganos electorales es lograr frenar el uso del dinero del lavado y narcotráfico en las campañas electorales, por lo que advierte la necesidad de emplearse a fondo en ese sentido. El doctor Roberto Rosario Márquez afirmó que la posibilidad del uso del dinero mal habido producto de negocios ilícitos constituye en la actualidad una de las más graves amenazas con que tienen que lidiar hoy los órganos electorales, principalmente de América Latina.
Las autoridades de la Universidad Católica Santo Domingo, nos han solicitado presentar a ustedes algunas reflexiones sobre un tema de interés y actualidad, como conferencista invitado a esta investidura de egresados de programas de especialidad y maestría; por lo que, agradeciendo esta invitación, hemos concentrado nuestras meditaciones en el tema de la educación, como herramienta fundamental para elevar los niveles de eficiencia y calidad en el servicio público. Todo esto, a propósito de los retos que se les presentarán en las diversas funciones, públicas o privadas, que desempeñen, o puedan desempeñar, para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó los altos niveles organizativos y el uso intenso de la tecnología en las elecciones generales presidenciales que se realizan este domingo en Brasil. El doctor Roberto Rosario Márquez, quien se encuentra en Brasil encabezando la misión de observación electoral de la Unión Interamericana de Órganos Electorales, UNIORE, conjuntamente con el Presidente del TSE, doctor Mariano Rodríguez, dijo que también es loable el alto nivel de colaboración de los partidos políticos para que el Tribunal Superior Electoral haya tecnificado y automatizado totalmente el proceso electoral brasileño.
El Presidente del Tribunal Superior Electoral de Brasil consideró que ha llegado la hora de que esa institución estreche los vínculos de colaboración y trabajo con la Junta Central Electoral de la República Dominicana, para intercambiar experiencias, buenas prácticas y documentación electoral entre ambos países que contribuyan a fortalecer los sistemas electorales entre ambas naciones. El Ministro Dias Toffoli manifestó el interés de que la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral de Brasil trabajen mancomunadamente en busca del mejoramiento de la gestión y administración electoral en ambas naciones para beneficio de la consolidación de sus democracias.
Junta Central Electoral realizará este sábado la prueba regional del cómputo electoral
La JCE realiza exitosa prueba regional del cómputo electoral de cara a primarias y elecciones de 2024
JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral” con organizaciones políticas
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
JCE imparte taller “Administración de una mesa de votación en las elecciones”
JCE entregó calendario al PRM para celebración de sus primarias
JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre
La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central
JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos
JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre
JCE inicia proceso de distribución del kit electoral para las primarias