Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, participó este martes en una sesión del Proyecto de Cooperación Horizontal de Organización de Elecciones en Contexto de Pandemia organizado por el IIDH-CAPEL en su condición de Secretaría Ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), a los fines de realizar un intercambio de experiencias sobre las medidas sanitarias que fueron implementadas en las Elecciones Presidenciales y Congresuales del pasado 5 de julio. El Magistrado Julio César Castaños Guzmán explicó durante su intervención las decisiones tomadas por el Pleno de la Junta Central Electoral para la elaboración del Protocolo Sanitario que fue implementado en dichas elecciones, el cual estuvo basado en distanciamiento de 2 metros entre electores, uso de mascarillas, guantes, desinfección de manos de los electores al llegar al recinto de votación, así como la desinfección de espacios y los materiales que se utilizaron en dicho proceso. En ese sentido, explicó lo concerniente a la implementación de dicho protocolo sanitario en el ejercicio del voto de los dominicanos en el exterior, mediante su adaptación a las respectivas normas de cada Estado receptor, e hizo igualmente un balance de todo el proceso electoral.
Misión de UNIORE presenta informe sobre Elecciones del 5 de julio
JCE participa en sesión del Proyecto de Cooperación Horizontal de Organización de Elecciones en Contexto de Pandemia de UNIORE
Presidente JCE solicita a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana que realice una auditoría a la gestión 2016-2020
Observación Electoral con Perspectiva de Género presenta informe sobre Elecciones del 5 de julio
Presidente JCE participa en Foro Internacional "República Dominicana: Referente electoral en tiempos de COVID-19” organizado por COPPPAL e instituciones de México
JCE recibe informe de gastos de campaña del candidato presidencial por el Partido Alianza País en Elecciones del 5 de julio
JCE pone a disposición del gobierno central 9 mil laptops para el programa de educación a distancia y virtual