Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, October 23, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, encabezó una reunión del Consejo Nacional de Migración, al término de la cual se emitió un documento donde se destaca que el Gobierno Dominicano reitera su compromiso con el respeto a la Constitución, las leyes de la República y la independencia de los poderes públicos y órganos constitucionales. Agrega que en consecuencia, el Gobierno acata la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional y actúa en todo momento sobre este caso respetando la institucionalidad. El documento agrega que “Paralelamente, el Estado es sensible ante la situación de aquellas personas, que se consideran dominicanas, y que sienten afectados sus derechos como consecuencia de esta sentencia. Como ha expresado el Presidente Danilo Medina por el fallo “aquí hay un problema humano que tenemos que resolver”. Ante estas circunstancias, el Estado en su conjunto está trabajando para encontrar una respuesta coherente y humanitaria. Y para lograr ese objetivo, tras un proceso de consultas llevado a cabo por el Gobierno con los órganos competentes, se convocó al Consejo Nacional de Migración para atender los aspectos de la decisión que corresponde a este organismo. En su sesión de hoy, el Consejo Nacional de Migración acordó las siguientes medidas: -La Junta Central Electoral, en un plazo de 30 días, rendirá un informe en el cual se exprese el impacto de la sentencia en relación a los extranjeros inscritos en el sistema registral, tanto en su condición de regulares como de irregulares. -El Consejo Nacional de Migración elaborará en un plazo de no más de 60 días el Plan de Regularización de Extranjeros. -Se procederá en lo inmediato a la conformación del Instituto Nacional de Migración y a la designación de su Director Ejecutivo. El Gobierno Dominicano reitera su compromiso con la implementación de una política migratoria clara y transparente, ajustada al mandato de la Constitución y las leyes dominicanas, respetando los derechos humanos y los acuerdos internacionales. Este documento fue leído por el Director General de Comunicaciones de la Presidencia, doctor Roberto Rodríguez de Marchena, en el transcurso de una rueda de prensa , donde estuvo acompañado del Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, y los Ministros de la Presidencia, Licenciado Gustavo Montalvo, de Interior y Policía, doctor José Ramón Fadul, el Consultor Jurídico de la Presidencia, doctor César Pina Toribio y el Director de Migración, doctor José Ricardo Taveras.
Vistas (1747)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias