Publicado por: Laura M. Castellanos/Tuesday, May 30, 2017/Categorías: Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), magistrado Julio César Castaños Guzmán calificó de contundente la decisión del Tribunal Constitucional que admitió una acción en conflicto de competencia que había interpuesto la JCE en contra del Tribunal Superior Electoral en el mes de noviembre de 2015.
La Sentencia No. 282/17 del Tribunal Constitucional admitió la acción, a la vez que resolvió a favor de la Junta Central Electoral el conflicto de competencias desatado en 2015 respecto al reconocimiento de los partidos políticos de conformidad a los procedimientos establecidos en la Ley Electoral.
El Magistrado Castaños señaló que “la sentencia 282/17 resulta altamente oportuna, tomando en cuenta que justo la semana pasada la JCE interpuso una nueva acción ante el Tribunal Constitucional por un conflicto muy similar. Por igual, la decisión no solo es contundente en cuanto a la importancia de preservar las competencias exclusivas de la JCE y el alcance de las del Tribunal Superior Electoral en los términos de la ley, sino que nos deja optimistas respecto al desenlace del conflicto de competencia que acabamos de introducir la semana pasada”.
La decisión dictada por el Tribunal Constitucional, que cuenta con varios votos disidentes y salvados, establece expresamente: “en el ordenamiento jurídico vigente, las contestaciones contra la decisión adoptada por la Junta Central Electoral (JCE) en el reconocimiento de los partidos políticos carecen de eficacia contencioso-electoral y, por tanto, no entran en la esfera competencial del Tribunal Superior Electoral (TSE), sino que al tratarse de un acto meramente administrativo puede ser impugnado ante la jurisdicción contencioso-administrativa en los términos regulados por la Constitución y la ley.”
Vistas (7362)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte