Publicado por: Carmen Gómez/Wednesday, December 10, 2014/Categorías: Presidencia JCE, Pensiones y jubilaciones, Recursos humanos, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral aclaró que el Presidente del Tribunal Superior Electoral, doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo, no está en la nómina de la institución desde que concluyó sus funciones como Miembro titular de la misma en el año 2010. De igual manera el Plan de Retiro, Pensiones y Jubilaciones del Personal de la Junta Central Electoral informó que el doctor Rodríguez Rijo tampoco recibe un sueldo de ese organismo debido a que fue excluido de su nómina el 1ro. de noviembre del año 2012, en razón de su designación como Presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE). En octubre del año 2012, el doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo envió una comunicación al Pleno de la Junta Central Electoral, en la persona de su presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, en la solicita la suspensión de la pensión que recibía del Plan de Pensiones de los Empleados, en su condición de ex miembro titular de la institución. La solicitud del Presidente del Tribunal Superior Electoral fue acatada, y excluido de la nómina del referido Plan de Retiro, que maneja recursos privados, propiedad de los empleados de la Junta Central Electoral, que mensualmente realizan los aportes que permiten su funcionamiento. “Es decir que el doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo no recibe sueldos de la JCE ni tampoco del Plan de Retiros y Pensiones de sus empleados, cuya pensión está suspendida desde la fecha indicada y por los motivos expuestos”, concluye la nota de la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral.
Vistas (4274)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Pleno JCE emite resolución con nueva estructura de la Dirección de Informática
Diálogo por la Reforma Electoral avanza en los conocimientos de consensos y disensos de los participantes
JCE inaugura nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Galería 360
Comisión Género de la JCE realiza diálogo “Ciudadanía Activa para el Fortalecimiento de la Democracia”
JCE anuncia primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
JCE deja abierto su primer Congreso Internacional Elecciones e Identidad ante la presencia del presidente Abinader
JCE continuó su primer “Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad”
Presidente de la JCE clausura congreso; cita la reforma electoral y del registro civil como las tareas aún pendientes en el país.
JCE celebra este martes la ‘Cumbre Nacional de Mujeres Políticas de la República Dominicana’, con motivo del 80 aniversario del Sufragio Femenino
JCE concluye cumbre de mujeres con manifiesto que reafirma compromiso con la democracia política paritaria
JCE realizará nuevas reuniones para recibir propuestas de aspirantes a Juntas Electorales
Jáquez Liranzo: designaciones en Resolución 11-2022 no se bastan por sí solas, deben cumplir cedazo artículo 43 Ley Electoral
JCE reitera mantendrá tolerancia cero a violaciones del registro civil, tras nuevo sometimiento de 12 nacionales haitianos por suplantación de identidad