Publicado por: Ana Gil/Saturday, January 15, 2011/Categorías: Colaboración Internacional, Dirección de Comunicaciones
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, y el presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, Eugenio Chicas Martínez, firmaron el documento en el que ambas instituciones acuerdan una amplia colaboración de asistencia y transferencia de conocimientos y experiencias tecnológicas compartidas. En un acto celebrado en el despacho del presidente del tribunal de elecciones en su sede central, los magistrados presidentes de ambas instituciones electorales, explicaron que con la firma de este acuerdo las partes institucionalizan y crean normas a un programa de cooperación que venían desarrollando desde hace tiempo, además de definir el calendario de trabajo y las visitas técnicas necesarias para el cumplimiento del mismo. “Se trata del incremento de las labores de cooperación y coordinación entre dos órganos electorales hermanos de dos países hermanos, específicamente en el último año ha habito una labor intensa de intercambio de información y de comunicación de levantamiento y conocimientos de experiencias, en efecto ya anteriormente una comisión de técnicos del honorable tribunal de El Salvador se había trasladado a la República Dominicana a fin de verificar cuáles eran las fortalezas y debilidades de nuestro sistema para ayudar a corregir y aprender de su fortaleza”, manifestó el magistrado Rosario Márquez. El presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, Eugenio Chicas Martínez, estuvo acompañado del magistrado salvadoreño Julio Eduardo Moreno Niños, René Antonio Torres, jefe de la unidad de Informática del Tribunal Electoral y Carlos Araujo, director de la Junta de Vigilancia Electoral. De su lado, Eugenio Chicas Martínez, destacó la importancia de la firma del presente acuerdo, en el entendido de que con el mismo se desarrollan mecanismos de cooperación horizontal entre las instituciones. “En un marco de globalización eso nos permite estrechar lazos, nos permite buscar aspectos comunes en los que podamos cooperar, y esos mecanismos de cooperación son sumamente útiles ya que no solo a nivel tecnológico, a nivel de organización electoral podemos aunar esfuerzos y eso permite simplificar procesos y bajar costos en el manejo y organización electoral, por lo tanto tenemos una alta expectativa que el convenio que firmamos va a hacer algo de utilidad para ambos países”, puntualizó Eugenio Chicas Martínez. Durante el acto de firma del acuerdo de cooperación Chicas Martínez, destacó el amplio desarrollo institucional electoral en el país, “es muy reconocido el esfuerzo que en materia de organización electoral, de justicia electoral y de sistemas informáticos a experimentado la República Dominicana”, precisó Chicas Martínez. En la firma del acuerdo estuvieron presentes además, los magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez y César Francisco Féliz Féliz, miembros titulares de la Junta Central Electoral. REPÚBLICA DOMINICANA DIRIGIRÁ ORGANISMO INTERNACIONAL ELECTORAL Por su reconocimiento a la capacidad, institucionalidad y el desarrollo que en materia electoral ha experimentado la República Dominicana en los últimos tiempos, el próximo año 2012 el país asumirá la presidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, entidad que agrupa a instituciones electorales del hemisferio. El anuncio lo hizo Eugenio Chicas Martínez, presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, quien es miembro de UNIORE, durante un encuentro para la firma de un convenio de cooperación tecnológica entre la entidad que dirige y la Junta Central Electoral de la República Dominicana. Dijo que a partir del próximo año, el importante órgano internacional estará presidido por el Magistrado Roberto Rosario Márquez, en representación de la República Dominicana.
Vistas (1620)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional
Dolores Fernández califica como símbolos inmortales de la lucha por la libertad y la justicia a las hermanas Mirabal