Publicado por: Carmen Gómez/Sunday, February 2, 2014/Categorías: Presidencia JCE, Observación Electoral, UNIORE, Dirección de Comunicaciones
4 Millones 955 mil 107 salvadoreños están inscriptos en el Padrón Electoral, de los cuales 10,337 están registrados para votar en el exterior. El Presidente de la Junta Central Electoral encabeza la misión de observación electoral de la Unión Interamericana de Órganos Electorales, UNIORE, para las Elecciones Generales Presidenciales de la República de El Salvador a celebrarse éste primer domingo de febrero en curso. El doctor Roberto Rosario Márquez, en su calidad de Presidente de UNIORE, fue invitado por el Presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, doctor Eugenio Chicas, a fin de que encabezara la Observación Electoral en representación de los órganos electorales de la región. A su llegada a esa nación centroamericana, el doctor Rosario Márquez ha sostenido reuniones de trabajo con el Presidente de la República, Mauricio Funes, con los miembros del Tribunal Supremo Electoral así como con los candidatos presidenciales que participan en este proceso electoral. El Presidente de la Junta Central Electoral se reunió ayer también con el señor Gustavo Fernández, Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos, OEA, con quien intercambio opiniones sobre el trabajo a desarrollar en esa nación centroamericana. El magistrado Rosario Márquez, durante su intervención en el palacio presidencial, en su encuentro con el Presidente Funes, indico que el proceso electoral marchaba en orden y con gran capacidad organizativa por parte del Tribunal Supremo Electoral. Destacó el clima de paz y tranquilidad así como el respeto a los derechos humanos que está viviendo el pueblo salvadoreño, ya que 22 años atrás recién terminaban los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra. El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, agradeció las palabras del doctor Rosario Márquez y valoro el hecho de que estuvieran presentes los observadores para que fueran testigos de este importante acontecimiento. Unos 700 observadores estarán presenciado el proceso electoral. Otros datos importantes: - La República de El Salvador tiene 1,593 Centros de Votaciones, de los cuales dos centros están localizados en el exterior. - 10,424 Juntas Receptoras de Votos, 22 de las cuales están en el exterior.
Los candidatos presidenciales son los siguientes: - Salvador Sánchez Cerén,actual vicepresidente de la República, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) - Norman Quijano, por la Alianza Repúblicana Nacionalista (Arena, ). - El ex presidente de la República Antonio Saca, de Movimiento UNIDAD. - El coronel retirado René Rodríguez, candidato del Partido Salvadoreño Progresista (PSP) - Oscar Lemus, de Fraternidad Patriótica Salvadoreña (FPS).
Vistas (2815)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata
JCE socializa proyecto de la nueva cédula con líderes de la iglesia en SDN y establece enlaces para facilitar el servicio
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa
JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
Presentan proyecto de la nueva cédula a servidores de la JCE