Publicado por: Ana Gil/Tuesday, November 8, 2011/Categorías: Presidencia JCE, Cedulación, Registro Civil, Finanzas, Comisión Juntas Electorales y PP, Dirección de Comunicaciones
El Presidente de la Junta Central Electoral destaco la solidez institucional del órgano electoral, al extremo de que es considerado un modelo a seguir en América Latina, estando por encima en esa materia de la mayoría de los países de la región. Dijo que ese prestigio internacional llevaron a los técnicos de la institución a realizar las transmisiones de resultados electorales en Guatemala y El Salvador, resolviendo el problema de la tardanza en la entrega de los resultados de los procesos electorales de esos países. Destacó que la Organización de Estados Americanos, OEA, ha tomado como modelo para aplicar en otros países, el sistema de computo electoral de Republica Dominicana, lo que habla del prestigio internacional de la Junta Central Electoral. Lamenta que estos reconocimientos al trabajo serio y profesional de la JCE se produzcan primero en el exterior y no en la Republica Dominicana. Rosario Márquez destacó que la fortaleza institucional y la credibilidad que tiene ese organismo se ha construido a fuerza de trabajo. El doctor Roberto Rosario Márquez habló sobre el particular al dejar inauguradas las nuevas instalaciones de la institución en el municipio de Duvergé, Provincia Independencia, donde funcionarán un Centro de Cedulación, la Oficialía del Estado Civil y la Junta Electoral de ese municipio. La obra inaugurada tuvo una inversión de de 8 millones 474 mil 710 pesos con 11 centavos (RD$8,474.710.11), incluidos el costo del local, infraestructura, planta eléctrica, equipos informáticos y mobiliario. El acto de inauguración que contó con la presencia del senador provincial señor Juan Orlando Mercedes, el alcalde municipal Emil Américo Vólquez, el padre Emiliano Johnny Durán, funcionarios de la JCE y de la junta electoral de Duvergé. “Yo me siento muy orgulloso de la Junta Central Electoral y me siento muy orgulloso de la credibilidad de la Junta Central Electoral. La credibilidad de la Junta no descansa en Roberto Rosario, ni en José Ángel Aquino, ni en el magistrado César Féliz, ni descansa en Franklin Frías, ni en ningún funcionario en particular sino que descansa en el pueblo dominicano. Además del municipio de Duvergé en esa zona del sur la JCE ha inaugurado nuevas instalaciones en Postrer Río, El Peñón y Salinas, y están en proceso de construcción las edificaciones en los municipios de Cabral, Cristóbal, Oviedo, Jaragua, Barahona, Paraíso, Enriquillo y Pedernales los cuales se espera las terminación de su construcción en el próximo año 2012, “como se pueden dar cuenta nosotros tenemos un agresivo plan de inversión de los recursos que recibimos en beneficio de la población y todo este proceso se está haciendo a fin de garantizar que todo lo que es la documentación ciudadana este bien protegida”, precisó Rosario Márquez.
Vistas (2823)/Comentarios (-)
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata