Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, September 24, 2014/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Avisos, Registro Civil, Comisión de Oficialías, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral informó que inicia mañana jueves el operativo a nivel nacional que busca agilizar el proceso de auditoría al Registro Civil que realiza la institución a fin de completar los expedientes de las personas que serian beneficiadas con la Ley 169-14 que regula el estatus de los descendientes de extranjeros residentes en el país. En esta primera convocatoria nacional se trabajará con 13,305 expedientes de igual cantidad de personas, que podrán asistir a las juntas electorales de sus respectivos municipios a entrevistarse con los inspectores de la Junta Central Electoral, para corregir cualquier inconsistencia que aparezcan en los mismos y completarlos. Es importante resaltar que las personas que aparezcan en el listado publicado por la JCE en su página Web así como en la edición especial del periódico “El Demócrata”, órgano oficial de la institución, pueden asistir a las juntas electorales donde residan, no obstante sus nombres están registrados en el municipio donde residían anteriormente. “Es decir que pueden acudir a cualquier junta electoral donde serán atendidos por los inspectores de la Junta Central Electoral” puntualiza la información divulgada por la Dirección de Comunicaciones de esa institución. Informó que en la sede principal de la Junta Central Electoral también habrá un equipo de 19 inspectores que estarán trabajando exclusivamente con las personas que necesitan corregir cualquier inconsistencia que presenten sus expedientes, y puedan así acogerse a los beneficios de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y de la Ley 169-14 del Congreso Nacional. La Junta Central Electoral informó que próximamente se convocará a otra cantidad importante de las personas que califican para la auditoría del Registro Civil para también agilizar los trabajos de sus expedientes y colocarlos en situación de que estas personas puedan recibir los beneficios del Plan Nacional de Regulación de su estatus migratorio en el territorio nacional. Sobre el particular, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que era muy importante que las personas que aparecen en la relación publicada acudan a las juntas electorales, donde serán atendidas por inspectores que gestionarán de los asistentes cualquier información o documentos que contribuya a agilizar el conocimiento de sus expedientes y ponerlos en condiciones de una solución definitiva de los mismos.
Vistas (5337)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto