Junta Central Electoral colaborará con Procuraduría y Ministerio de Interior en trabajo seguridad ciudadana

Dr. Francisco Dominguez Brito destaca avances y modernidad plataforma tecnológica JCE

Publicado por: Carmen Gómez/Monday, March 4, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
Sin valorar

La Junta Central Electoral, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Interior y Policía iniciarán un proceso para establecer en el país una base de datos biométricos única, que pueda ser utilizada por las entidades responsables de la seguridad y la persecución de la criminalidad.

La información la ofreció el Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, al concluir una reunión de trabajo que sostuvo con el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez y el Ministro de Interior y Policía, doctor José Ramón Fadul, en la sede del órgano electoral y del Registro del Estado Civil.

Dominguez Brito dijo que la Junta Central Electoral ha desarrollado un trabajo extraordinario, con avances tecnológicos y modernos, lo cual debe ser aprovechado por las instituciones estatales que manejan la seguridad ciudadana en el país.

Se informó que el sistema tendrá como base fundamental la nueva plataforma de registro de los datos de identidad de los ciudadanos que tiene la JCE, que en el futuro no solo incluirá una huella dactilar, sino que abarcará las huellas de los 10 dedos de las manos.

El procurador Domínguez Brito precisó que eso implica toda una revolución, porque la tecnología estará al servicio de la persecución y el combate a la criminalidad, en beneficio de la sociedad.

Agregó que todos los sistemas informáticos de las instituciones participantes en el plan estarán conectados, porque se busca que la JCE establezca una tecnología que sea compatible con la que instalarán las demás entidades públicas.

Mostró interés en que las nuevas tecnologías que adquiera la Junta Central Electoral a utilizar para la identidad de las personas sean compactibles para desarrollar el proceso de colaboración entre estas instituciones.

"Estamos discutiendo la posibilidad de unificar todos los recursos que tenemos partiendo de una base madre, que sería la JCE, para que partiendo de todo este desarrollo nos permita a todos lograr los objetivos deseados", expresó.

Mientras, el presidente de la JCE precisó que se trata de hacer un trabajo integral, que involucre a todos los organismos del Estado en materia de seguridad y persecución de la criminalidad para que el esfuerzo de la JCE, como institución que forma parte del Estado Dominicano, pueda servir a las políticas de seguridad del Ejecutivo.

Rosario Márquez destacó la importancia de esa coordinación entre estas instituciones, porque ello permite que se logren equipos tecnológicos que permitan interconectividad y faciliten un mejor aprovechamiento de los recursos estatales a favor de la sociedad.

De su parte, el Ministro de Interior y Policía manifestó el interés de su institución de que cree una plataforma tecnológica única en materia de identidad, tomando como base Matriz el sistema informático que ha desarrollado la Junta Central Electoral, de tal manea que todos estos recursos se pongan al servicio del Estado Dominicano, de forma que se eviten duplicidad de inversiones y gastos y se logre uniformidad de los sistemas.

Imprimir

Vistas (992)/Comentarios (-)

Carmen Gómez

Carmen Gómez

Dirección de Comunicaciones

Other posts by Carmen Gómez
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«May 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678