Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Tuesday, September 2, 2014/Categorías: Discursos, Dirección de Comunicaciones, Escuela Electoral (EFEC)
Monseñor Agripino Núñez Collado, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, destacó el prestigio nacional e internacional que tiene en este momento la Junta Central Electoral, lo cual es el resultado de un trabajo tesonero, dedicado y eficiente a favor de la democracia dominicana. El prelado católico reconoció los esfuerzos y dedicación del Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, de sus magistrados y funcionarios lo cual ha permitido la solidez institucional, reconocido no sólo en el país sino en el exterior. Puso el ejemplo de la alta valoración que tiene el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, respecto a la Junta Central Electoral, por cuya asesoría y trabajo en ese país se lograron las elecciones más transparentes y diáfanas, como lo confirma el propio gobernante cuando le toca hablar del órgano electoral dominicano. Monseñor Agripino Núñez Collado dijo que era motivo de mucha satisfacción el saber que en este momento la Junta Central Electoral la presentan en el exterior como un referente, por su eficiencia y gran trabajo que realiza en nuestro país. El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra se refirió en esos términos al pronunciar el discurso de apertura del acto donde el rector de la Universidad de Granada, España, Francisco González Lodeiro, pronunció la conferencia "La Importancia de los estudios de Postgrados en Iberoamérica" ante la presencia de un selecto público que se dio cita en el Auditorio del Recinto Santo Tomás de Aquino, en esta capital. En el acto se entregaron también los certificados de graduación a los participantes de la primera promoción del programa de “Maestría en Estudios Políticos Electorales”, que contó con la doble titulación de ambas universidades con los auspicios de la Escuela de la Junta Central Electoral y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID. Monseñor Núñez Collado dijo que se siente muy satisfecho de poder trabajar en coordinación con la Junta Central Electoral, la Universidad de Granada y la AECID, en un proyecto que dejará grandes beneficios a la democracia de la República Dominicana. “En la medida en que la Junta Central Electoral y los partidos políticos preparen mejor a su personal, el país tendrá una mejor democracia, una democracia más sólida” afirmó Monseñor Agripino Núñez Collado. De su lado, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez agradeció la valoración que tiene Monseñor Núñez Collado sobre el trabajo que viene realizando al frente de la institución, dando garantía de que redoblará sus esfuerzos porque la misma ofrezca cada día un mejor servicio a la sociedad y aumente sus aportes para el fortalecimiento del sistema de partidos políticos y la democracia dominicana, y para que la Junta Central Electoral continúe siendo un referencia electoral y de registro civil en América Latina y otros países del mundo.
Vistas (2879)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores