Personal Junta Central Electoral será entrenado contra violencia intrafamiliar

Firmará acuerdo con Procuraduría General de la República y Ministerio de la Mujer para jornadas educativas

Publicado por: Carmen Gómez/Tuesday, September 11, 2012/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones, Escuela Electoral (EFEC)

Valore este artículo:
Sin valorar

El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó concertar un Acuerdo con la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer para sumar esfuerzos y recursos Y realizar jornadas de capacitación con el objetivo de orientar al personal del órgano electoral y del Registro del Estado Civil en prácticas de relaciones armoniosas entre los géneros y apoyar la reducción progresiva de la violencia mediante la prevención.

Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que se trata de una medida sumamente importante, porque la capacitación de los más de cinco mil empleados que tiene la institución sobre la no violencia intrafamiliar ni violencia de género, repercutirá positivamente a favor de sus respectivas familias.

Destaca el doctor Rosario Márquez que con la aprobación de este acuerdo que sería firmado con esas instituciones públicas, la Junta Central Electoral quiere dar un paso hacia delante, y tratar de hacer su aporte para prevenir la violencia intrafamiliar que tantos daños causa a la sociedad.

El trabajo educativo a favor del personal de la JCE se desarrollará a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) en coordinación con el Centro de Intervención Conductual para hombres agresores de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional para desarrollar mecanismos de apoyo mutuo para ejecutar jornadas de capacitación en ese sentido.

Incluye charlas educativas que serán impartidas como consecuencia del proyectado acuerdo, que gestionará que tanto el Ministerio Público como el Ministerio de la Mujer pongan a disposición de la Junta Central Electoral el personal docente que impartirán las mismas y prestando apoyo para la elaboración del material a utilizarse en los mismos.

La JCE asumirá los costos de la preparación del material didáctico, gastos de docentes y cualquier otro recurso logístico o alimentario que fuere necesario utilizar, a fin de lograr los objetivos y metas propuestas, en coordinación con las instancias correspondientes.

Se busca además elevar la capacidad de comprensión del personal de la JCE de los factores físico, social, cultural y económico que influyen en la violencia intrafamiliar y contra la mujer que permita que cada participante tenga los conocimientos y capacidad de identificar los rasgos de violencia y las medidas de prevención necesarias para estos casos.

Además sensibilizar sobre el impacto negativo que produce el modelo de la relación entre los géneros que sustenta y amplia la desigualdad de género y la violencia intrafamiliar en todas sus manifestaciones.

Para la orientación y capacitación del personal de la Junta Central Electoral se planifica la realización de 175 jornadas educativas, distribuidas en todo el territorio nacional, que abarque todas sus instalaciones en las provincias del país y el Distrito Nacional.

Imprimir

Vistas (1312)/Comentarios (-)

Carmen Gómez

Carmen Gómez

Dirección de Comunicaciones

Other posts by Carmen Gómez
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«May 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678