El Presidente de la Junta Central Electoral destacó el interés que tiene la institución en mejorar cada día más los diferentes servicios que ofrece a la población, por lo que pidió la colaboración de los usuarios y en especial de los medios de comunicación para alcanzar ese propósito. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que la multiplicidad de servicios que ofrece la Junta Central Electoral a través de sus oficialías del Registro Civil, Centros de Cedulación y los Centros de Servicios obligan a un vínculo directo con la población, por lo que requiere de la colaboración de esta a hacer más eficiente los mismos.
El Presidente de la Junta Central Electoral dispuso la creación de un Sistema de Recepción de opiniones, recomendaciones y quejas de los usuarios de los diferentes servicios que se prestan a la población con el objetivo de fortalecer los niveles de acceso y transparencia que tiene la ciudadanía con nuestra institución. El doctor Roberto Rosario Márquez, manifestó que este mecanismo tendrá alcance nacional, y del mismo formarán parte los diferentes mecanismos de comunicación ya existentes así como la creación de otros que facilitarán el contacto directo de los ciudadanos y ciudadanos con las dependencias de la Junta Central Electoral.
JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”
JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula
JCE-IESPEC realiza coloquio con miras a fortalecer el voto de los dominicanos residentes en el exterior
La nueva cédula: Un proyecto de Estado
JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales
JCE da apertura a sobre B y da a conocer propuesta de oferente para emisión de la nueva cédula
La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028