El Acuerdo por una Campaña Electoral basada en Propuestas, logró el compromiso de los candidatos presidenciales y la dirigencia de sus respectivos partidos a mantener un lenguaje moderado, de cordura, que evite el odio y la rencillas entre sus militancias en los días que restan a las elecciones del 20 de mayo de este año, fue firmado este viernes en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El Pacto donde firman como testigos el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, y el Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM, el doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, y Fidel Lorenzo Merán, presidente de la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE), estipula que los candidatos y las instituciones políticas que los sustentan no se declararán ganadores, y mucho menos incitar a sus militancias y simpatizantes a que se proclamen vencedores con celebraciones de algarabía, previamente a que la Junta Central Electoral haga público los resultados del proceso electoral.
Delegación de la JCE participa en encuentro organizado por UNIORE y la CEPAL en Chile
JCE socializa con delegados de organizaciones políticas áreas que impactará el proyecto de la nueva cédula
JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23
JCE establece unidad en Patología Forense para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set
JCE presenta proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a miembros el CONEP y de ANJE
JCE iniciará Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros de organizaciones políticas
JCE reconoce colaboradores de los Centros de Expedición de Actas y Cédulas