JCE sostiene reunión con representantes de PNUD y ACNUR

JCE sostiene reunión con representantes de PNUD y ACNUR

Los Miembros Titulares de la Junta Central Electoral, encabezados por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvieron una reunión con el señor Lorenzo Jiménez de Luis, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en República Dominicana, acompañado de los señores Federico Martínez, Jefe de Misión de la Agenda de la ONU para Refugiados (ACNUR) en el país, y Alberto Fiallo, también en representación de ACNUR, con quienes analizaron los avances de la JCE respecto a temas de identidad y Registro Civil en el país.

Los Magistrados titulares ofrecieron a los visitantes las estadísticas y ejecutorias respecto a la implementación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana y de la Ley No.169-14.

Tuesday, December 12, 2017/Publicado por: Anonym/Vistas (3866)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0
Etiquetas: PNUD
TSE, PNUD y la JCE firman acuerdo de colaboración para promover la igualdad de género

TSE, PNUD y la JCE firman acuerdo de colaboración para promover la igualdad de género

El Tribunal Superior Electoral (TSE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Junta Central Electoral (JCE) firmaron un acuerdo, para apoyar de manera conjunta acciones que promuevan y garanticen los derechos políticos de las mujeres y la igualdad de género en los procesos e instancias que deben garantizar la democracia en la República Dominicana, mediante formación, análisis e investigación, y el intercambio de experiencias a nivel regional y global.

La iniciativa se fundamenta en el apoyo a la Agenda Global para el Desarrollo 2030, que entró en vigor en enero de 2016 y cuyo objetivo No. 5 es específico para la Igualdad de Género, así como en el artículo 39 de la Constitución que en su numeral 5 señala que el Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en los cargos de elección, administración de justicia y órganos de control del Estado, entre otros.
Wednesday, May 31, 2017/Publicado por: Anonym/Vistas (5838)/Comentarios (-)/ Valoración: 2.0
Miembros JCE se reúnen con grupo de representantes de agencias y programas de la ONU

Miembros JCE se reúnen con grupo de representantes de agencias y programas de la ONU

Los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral, encabezados por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvieron un encuentro con representantes de varias agencias y programas de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU). Participaron del encuentro los señores Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el país; Federico Martínez, Jefe de Misión de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Luciana Mermet, Representante Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Juan Carlos Monge, Asesor en Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado Naciones Unidas Derechos Humanos; y Sonia Vásquez, representantes auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Wednesday, April 5, 2017/Publicado por: Anonym/Vistas (5549)/Comentarios (-)/ Valoración: 4.3

Representante del PNUD en RD visita al Presidente de la JCE

El Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, Lorenzo Jiménez de Luis, visitó en su despacho al Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Julio César Castaños Guzmán. La ocasión fue aprovechada para conversar sobre distintos tópicos de interés para ambas instituciones.
Thursday, March 9, 2017/Publicado por: Anonym/Vistas (2010)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0
Etiquetas: PNUD
Magistrada Graciano de los Santos defiende paridad de la Mujer en las candidaturas electorales

Magistrada Graciano de los Santos defiende paridad de la Mujer en las candidaturas electorales

La miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), doctora Rosario Graciano de los Santos, llama la atención sobre la necesidad de garantizar el cumplimiento del mandato Constitucional de paridad y ha propuesto que este eje sea integrado a la nueva legislación electoral, de tal forma que las candidaturas de hombres y mujeres sean en cantidades similares y alternas.

Al hacer la revelación, la doctora Rosario Graciano de los Santos, quien además es Coordinadora de la Comisión de Políticas de Equidad de Género de la Junta Central Electoral, explicó que el concepto de paridad ha sido insertado constitucionalmente a partir del año 2010, por lo que asumirlo en las leyes es impostergable.

Wednesday, April 2, 2014/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (3479)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar
JCE concluye con éxito rotundo seminario Internacional sobre Primarias de Partidos

JCE concluye con éxito rotundo seminario Internacional sobre Primarias de Partidos

Roberto Rosario asegura que el país avanza hacia la la ley de partidos posible y descarta que país camine hacia sistema de partido único

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) clama para que las reformas administrativas sean acompañadas de reformas legislativas ya que ser justos y transparentes no es una opción sino un mandato constitucional.

Expresó el doctor Roberto Rosario Márquez que los legisladores y los partidos deben tener claro que la JCE no puede reglamentar en torno a derechos fundamentales y que hay ciertas contradicciones entre la Constitución y algunos mandatos legales como la norma que “plantea la cuota del 33 por ciento para las candidaturas de mujeres a cargos electivos y la Carta Magna que en el articulo 39 plantea la igualdad en toda circunstancia”.

Friday, January 24, 2014/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (3046)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar
Dirigentes politicos expondran sobre primarias partidarias en seminario internacional de la Junta Central Electoral

Dirigentes politicos expondran sobre primarias partidarias en seminario internacional de la Junta Central Electoral

El Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Cesar Pina Toribio y el reformista social cristiano Federico Antún Batlle, analizarán este viernes las elecciones primarias en los partidos políticos de la República Dominicana, dentro del seminario internacional que sobre el tema auspicia la Junta Central Electoral, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo e Idea Internacional.

Estos dirigentes políticos participaran conjuntamente con el politólogo Flavio Darío Espinal en la mesa de trabajo número 4 del referido evento que tratará el tema "Las Primarias en la República Dominicana: Experiencias y Perspectivas" pautado para las tres de la tarde en el hotel Crowne Plaza, de la Avenida George Washington de esta capital.

Thursday, January 23, 2014/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (3047)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar
RSS

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram


«February 2025»
MonTueWedThuFriSatSun
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272812
3456789