Los Miembros Titulares de la Junta Central Electoral, encabezados por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvieron una reunión con el señor Lorenzo Jiménez de Luis, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en República Dominicana, acompañado de los señores Federico Martínez, Jefe de Misión de la Agenda de la ONU para Refugiados (ACNUR) en el país, y Alberto Fiallo, también en representación de ACNUR, con quienes analizaron los avances de la JCE respecto a temas de identidad y Registro Civil en el país. Los Magistrados titulares ofrecieron a los visitantes las estadísticas y ejecutorias respecto a la implementación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana y de la Ley No.169-14.
La miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), doctora Rosario Graciano de los Santos, llama la atención sobre la necesidad de garantizar el cumplimiento del mandato Constitucional de paridad y ha propuesto que este eje sea integrado a la nueva legislación electoral, de tal forma que las candidaturas de hombres y mujeres sean en cantidades similares y alternas. Al hacer la revelación, la doctora Rosario Graciano de los Santos, quien además es Coordinadora de la Comisión de Políticas de Equidad de Género de la Junta Central Electoral, explicó que el concepto de paridad ha sido insertado constitucionalmente a partir del año 2010, por lo que asumirlo en las leyes es impostergable.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) clama para que las reformas administrativas sean acompañadas de reformas legislativas ya que ser justos y transparentes no es una opción sino un mandato constitucional. Expresó el doctor Roberto Rosario Márquez que los legisladores y los partidos deben tener claro que la JCE no puede reglamentar en torno a derechos fundamentales y que hay ciertas contradicciones entre la Constitución y algunos mandatos legales como la norma que “plantea la cuota del 33 por ciento para las candidaturas de mujeres a cargos electivos y la Carta Magna que en el articulo 39 plantea la igualdad en toda circunstancia”.
El Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Cesar Pina Toribio y el reformista social cristiano Federico Antún Batlle, analizarán este viernes las elecciones primarias en los partidos políticos de la República Dominicana, dentro del seminario internacional que sobre el tema auspicia la Junta Central Electoral, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo e Idea Internacional. Estos dirigentes políticos participaran conjuntamente con el politólogo Flavio Darío Espinal en la mesa de trabajo número 4 del referido evento que tratará el tema "Las Primarias en la República Dominicana: Experiencias y Perspectivas" pautado para las tres de la tarde en el hotel Crowne Plaza, de la Avenida George Washington de esta capital.
JCE socializó con el PLD proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral
JCE y Conadis se reúnen para garantizar que el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral sea accesible
Samir Chami Isa: Pleno de la JCE avanza en el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral
JCE presenta en Santiago el proyecto de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral
JCE otorga plazo y fija reunión con organizaciones políticas para propuesta de ley que regulará candidaturas independientes
JCE presenta a Sociedad de Diarios proyecto de nueva Cédula de Identidad y Electoral; directores de medios valoran iniciativa
JCE saluda acción contra red dedicada a proveer de documentos a nacionales haitianos de forma irregular
La JCE inicia proceso de trituración de material sobrante de las elecciones de mayo 2024
JCE y Burocracia Cero firman acuerdo para interoperabilidad del Sistema Nacional de Registro Civil
La JCE y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad coordinan acuerdo interinstitucional