El presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que el organismo electoral tiene todo el proceso preparado hasta la fecha como indica el cronograma electoral y que los plazos se cumplen fielmente para garantizar elecciones transparentes y diáfanas. “De igual manera, esta proclama es precedida de un intenso trabajo organizativo llevado a cabo por la Junta Central Electoral, que ha venido ejecutando un cronograma electoral el cual es medido y evaluado de manera regular por los funcionarios y técnicos de la institución, y trimestralmente por los partidos y agrupaciones políticas reconocidas. Dentro de las actividades desarrolladas previo a este encuentro, y que por su importancia merecen una cita especial, tenemos”, manifestó Rosario Márquez.
El Pleno de la Junta Central Electoral designó una comisión para facilitar la observación electoral, integrada por cuatro altos funcionarios de la JCE, que son Marina Hilario, quien la coordinará, Vianela Díaz, subdirectora de la Dirección de Elecciones, Well Sepúlveda, director técnico del Voto del Dominicano en el Exterior y Nurys Paulino, encargada de Publicaciones. Esta comisión, una vez dictada la Proclama Electoral, iniciará el proceso de recepción y se encargará de coordinar las actividades propias de esta materia, de conformidad con el Reglamento dictado por el Pleno de la Junta Central Electoral, sobre Observación Electoral
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata