La Magistrada Rosario Graciano de los Santos, miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral y coordinadora de la Comisión para el Voto en el Exterior hizo un llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana a formalizar una gran alianza que garantice el éxito del proceso de cedulación de los dominicanos que residen en playas extranjeras. Explicó que este gran compromiso, además de la sede central de la Cancillería debe extenderse a sus órganos de representación externos, es decir, las misiones diplomáticas y consulares, quienes deberán tener una estrecha colaboración, con nuestra institución, dado el hecho de que no representamos un ente reconocido por las normativas del derecho internacional, ni de las relaciones internacionales.
La Coordinadora de la Comisión Asesora del Pleno, sobre Políticas de Igualdad de Género, Dra. Rosario Graciano de los Santos, congratuló a Cristina Lizardo, Senadora por la Provincia de Santo Domingo, por haber sido escogida como Presidenta del Senado de la República, este pasado 16 de agosto de 2014. La senadora Lizardo se convierte no sólo en la primera mujer en presidir el Senado de la República en 170 años de vida republicana, sino también en la primera mujer en presidir un poder del Estado.
La Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos de la Junta Central Electoral (JCE) expresó su satisfacción por el éxito alcanzado en el proceso de conformación de algunas Juntas Electorales, en unos casos y el “llenado de vacantes”, en otros casos que se efectúa en todo el territorio nacional. Por disposición del Pleno de la Institución y de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República y la Ley 275-97 en 37 Juntas Electorales se ha dispuesto completar estos organismos de cara a las elecciones del 15 de mayo del 2016.
El Presidente de la Junta Central Electoral informo que la institución está en capacidad de automatizar el escrutinio electoral en las próximas elecciones pero que eso dependerá de que el liderato político este en disposición de aceptarlo. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que la Junta Central Electoral quiere automatizar el conteo de votos en los colegios electorales para terminar con los conflictos que tradicionalmente se originan el día de las elecciones en el conteo de votos.
La Junta Central Electoral iniciará la entrega de la nueva cédula de Identidad y Electoral para los dominicanos residentes en Nueva York y otras ciudades de los Estados Unidos, en el transcurso de un acto programado para las 11:00 de la mañana de este domingo en esa urbe estadounidense. El acto, al que están invitados los representantes de los partidos políticos, de las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil dominicana, estará encabezado por el doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, quien viajó a la ciudad de Nueva York en compañía de la magistrada Rosario Graciano de los Santos, Coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior.
La JCE y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad coordinan acuerdo interinstitucional
JCE inicia recepción de propuestas de la licitación para la nueva Cédula
La JCE y el IIDH/CAPEL firman convenio para investigar abstención electoral a nivel local y en el exterior
JCE evaluará Centro de Expedición de Actas en edificio Hermandad de Veteranos
Comisión de Género de la JCE lleva charla “Relaciones saludables” a privadas de libertad en Najayo-Mujeres
JCE presenta proyecto de la nueva cédula a otras organizaciones políticas
Miembro titular Dolores Fernández participa en actos conmemorativos por el Dia Internacional de la Mujer
Grupo de teatro de la JCE debuta este sábado con la obra “Una historia: la de Enumidio, Violencia contra la Mujer”
Grupo de teatro de la JCE estrena obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE presenta proyecto de la nueva cédula al Consejo de la Conferencia del Episcopado Dominicano
Entidades de Santiago otorgan reconocimiento a miembro titular de la JCE, Hirayda Fernández Guzmán