Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Thursday, December 3, 2020/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.- El pleno de la Junta Central (JCE) aprobó la conformación de una comisión especial con el objetivo de someter a ese organismo sugerencias de posibles modificaciones a la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 y a la Ley Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos No. 33-18. La comisión estará integrada por personal especializado de la JCE que harán un levantamiento y captarán las sugerencias de lugar para presentarlas al pleno en un plazo de 15 días a partir de cuándo inicien los trabajos. “Los resultados de la comisión, así como cualquier iniciativa que se derive de los mismos, serán sometidos a los procesos de consultas previstos en las leyes con los actores interesados en el tema, como son los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, el Poder Legislativo y la sociedad civil en general”, dice en su resolución el pleno de la JCE. También, los comisionados explicarán al pleno la metodología que guiarán los levantamientos. La comisión será supervisada por un miembro titular del pleno y tendrá un coordinador, un secretario y siete miembros, los cuales serán designados en una próxima sesión administrativa. Recientemente el pleno de la JCE, encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, se reunió con la comisión de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Elías Wessin Chávez, para motivar la necesidad que tiene el país de modificar las normas electorales. “Nos comprometemos a formar una comisión multisectorial con juristas, politólogos y técnicos de la Junta Central Electoral para presentar una propuesta de modificación de las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral”, destacó en esa ocasión Jáquez Liranzo. En la reunión ordinaria del pleno de la JCE, además de su presidente estuvieron los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa.
Vistas (2757)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias