Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Friday, November 1, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Comisión de Oficialías, Dirección de Comunicaciones
La Comisión de Veedores creada por la Junta Central Electoral para observar el proceso de levantamiento del inventario de extranjeros asentados en el Registro Civil realizó hoy un recorrido por diferentes Oficialías del Estado Civil donde se está realizando desde ayer el proceso de levantamiento de los libros de actas de nacimiento para elaborar el inventario de hijos de extranjeros inscritos desde 1929 hasta el 2007. El Coordinador de esta comisión, Adriano Miguel Tejada, director del matutino Diario Libre, visitó hoy junto a al comunicador Mario Rivadulla, la Oficialía de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, ubicada en la Avenida Doctor Delgado casi esquina Avenida 27 de Febrero y posteriormente continuaron a la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, ubicada en la Calle Santiago esquina Danae, del sector Gazcue de la capital. Esta comisión fue creada para tales fines por el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, para que acompañen a la institución en la tarea de realizar el levantamiento de informaciones que serán utilizadas en el informe que se remitirá al Consejo Nacional de Migración en un plazo no mayor de 30 días. El director de Diario Libre, dijo que el proceso marcha bien y que se mantendrán trabajando a tiempo completo, visitando varias oficialías a nivel nacional para rendir un informe sobre el referido proceso Tejada explicó que en esta primera etapa los libros son revisados, uno por uno, y cuando encuentran a un hijo de padre extranjero marcan esa hoja y asientan las informaciones en un formulario para después ser digitado. La identificación de los hijos de padres extranjeros servirá para que cuando se realice la auditoría en una segunda parte, vayan directamente a la hoja donde están estas informaciones y se facilite así esa labor. Para revisar los libros, la Junta Central Electoral dispone de 700 empleados quienes tienen un plazo de 10 días para entregar el informe a lo interno de la institución. Además de Adriano Miguel Tejada y Mario Rivadulla, la comisión la completan los doctores Freddy Sandoval, Leonardo Aguilera y Rafael Paz, quienes tienen la responsabilidad de supervisar las diferentes regiones del país con iguales propósitos.
Vistas (1792)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes