Publicado por: Ana Gil/Tuesday, March 27, 2012/Categorías: Presidencia JCE, Comisión Juntas Electorales y PP, Dirección de Comunicaciones
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, encabezó un encuentro de trabajo con los y las secretarias de las juntas electorales de los 155 municipios del país, a quienes instruyó sobre diversos temas electorales y les pidió actuar apartados de las actividades políticas y con imparcialidad, pulcritud y transparencia. Rosario Márquez dijo que de cara al presente proceso electoral del domingo 20 de mayo, la JCE y las juntas electorales en todo el territorio deben trabajar con toda normalidad y tranquilidad ya que le proceso esta montado y todo marcha según el cronograma planteado además de informar que para estos comicios no hay problema con la parte económica. “En esta ocasión no tenemos problemas de recursos, como ya le dije los recursos se le envió y si por alguna razón tuvieren alguna dificultad económica adicional deben documentarla y enviárnosla a nosotros”, precisó Rosario Márquez, e insistió en que los empleados de las juntas electorales deben actuar siempre apegados a la ley como ha sido la norma, que ningún partido tenga una excusa para cuestionar el proceso''. El magistrado presidente del organismo comicial reiteró que antes de la fecha de las elecciones generales ordinarias presidenciales se van a inaugurar algunas nuevas edificaciones para juntas electorales en 5 municipios además de las que ya se han inaugurado en lo que va de año, “hay algunas juntas que van a cambiar de lugar antes de concluyan las elecciones porque en ellas se van a inaugurar los edificios de tomas maneras se están tomando las previsiones como el caso de Villa Jaragua, Barahona, Mao, Pepillo Salcedo, Villa Tapia, Villa Riva, Jamao al Norte, Cristóbal y San Cristóbal, son lugares donde ya estamos a días para estar listo el edificio”, informó el presidente de la JCE. SEGURIDAD A JUNTAS ELECTORALES El magistrado Rosario Márquez dijo que ha pedido al jefe de la Policía Militar Electoral, general de brigada Napoleón Terrero Figueroa para que refuerce la seguridad en las juntas y recintos electorales. “En días pasados le dimos instrucciones al jefe de la Policía Militar Electoral para reforzar la seguridad alrededor de cada una de las juntas electorales, el propósito es garantizar darle seguridad a cada uno de los equipos que están ahí y al propio recinto donde funciona la junta electoral y además eso le da más tranquilidad a ustedes”, declaró Rosario Márquez, y señaló que no se trata de hacer de cada junta un cuartel militar sino brindar mayor seguridad.
Vistas (1084)/Comentarios (-)
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional