Junta Central Electoral inaugura Centro de Cedulación, Oficialía del Estado Civil y Junta Electoral de Guaymate, La Romana

Guaymate, La Romana.

Publicado por: Ana Gil/Thursday, June 9, 2011/Categorías: Pleno JCE, Sesiones del Pleno, Presidencia JCE, Cedulación, Registro Civil, Finanzas, Dirección de Comunicaciones

Valore este artículo:
4.5

El Presidente de la Junta Central Electoral consideró que en el nuevo Código Civil de la República Dominicana se debe de extender a 90 días el plazo para que los padres puedan declarar de manera oportuna a sus hijos, y contribuir de esa forma a combatir el subregistro existente en nuestro país.

El Dr. Roberto Rosario Márquez dijo que en ese sentido el Pleno de la Junta Central Electoral aprobó una serie de recomendaciones para la reforma del Código Civil de la República Dominicana, las cuales serán enviadas a la consideración de la comisión de Cámara de Diputados que tiene bajo su responsabilidad el estudio de la importante pieza.

Dijo que actualmente hay sugerencias para que el tiempo para las declaraciones oportunas de los niños y niñas sea reducido a 30 días laborables, lo cual considera relativamente corto y que en nada contribuiría a facilitar a los padres de familia realizar las declaraciones oportunas. Actualmente el tiempo es de 60 días.

El doctor Rosario Márquez informó que en América Latina la tendencia es ampliar los plazos para realizar ese proceso, por lo que entiende que en República Dominicana se debe establecer 90 días para que los padres declaren a sus hijos de manera oportuna, y bajar así los altos niveles de subregistros y declaraciones tardías que existe en la actualidad.

El Presidente de la Junta Central Electoral habló sobre el particular al inaugurar las nuevas instalaciones que alojarán a la Junta Electoral, un Centro de Cedulación y la Oficialía del Estado Civil del municipio de Guaymate, La Romana, ubicados en el edificio de oficinas gubernamentales que fue totalmente remodelado y equipado para ofrecer un eficiente servicio a la comunidad.

Reveló que con las nuevas instalaciones en Guaymate, suman 139 las oficialías del Estado Civil automatizadas, para un 77.22 por ciento del total de estas en todo el territorio nacional. Actualmente existen 26 Oficialías del Estado Civil en proceso de automatización, lo que representa un 15 por ciento.

El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que un dato muy importante es el hecho de que el total de las oficialías automatizadas ofrecen un servicio al 93.42 por ciento de la población.

En el edificio que aloja a la Junta Electoral, Oficialía del Estado Civil y el Centro de Cedulación de Guaymate se realizó una inversión en infraestructura de 3,680,237 de pesos con 84 centavos, en tanto que en equipamiento se invirtió la suma de 2 millones 780 mil 378 pesos con 79 centavos , en equipos de climatización y planta eléctrica la cantidad de 1 millón 218 mil 322 pesos con 99 centavos, y en equipos de cómputos la cantidad 900 mil 689 pesos con 92. En mobiliarios y equipos de oficinas se invirtió la cantidad de 661 mil 365 pesos con 88 centavos.

En el acto, habló también la Senadora de La Romana, Dra. Amarilis Santana de Martínez, quien destacó el trabajo desarrollado por la Junta Central Electoral en toda su provincia, destacando que el municipio principal tiene modernas instalaciones, que incluyen un centro de cedulación para extranjeros residentes en el país, otro para militares, un Centro de Servicios para toda la región Este y una nueva Junta Electoral con todas las comodidades para realizar un trabajo digno en beneficio de la comunidad romanense.

Dijo que La Romana tiene una deuda permanente con el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez por lo todo lo ha hecho a favor de esa comunidad desde la institución que dirige.

La obra fue bendecida por el sacerdote Juan de los Santos, Párroco de la Parroquia San Pablo, de la Romana. Al acto asistieron los magistrados Rosario Graciano de los Santos, y César Francisco Féliz Féliz, Miembros Titulares de la Junta Central Electoral, así como el Gobernador de la Provincia de La Romana, Martires Castro, el Procurador Fiscal, José Polanco y la Alcaldesa de Guaymate, Betania Zorrilla, entre otras personalidades.

Imprimir

Vistas (4376)/Comentarios (-)

Ana Gil

Ana Gil

Other posts by Ana Gil
Contact author
blog comments powered by Disqus

Contactar al autor

x

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram