Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Wednesday, January 16, 2013/Categorías: Presidencia JCE, Visitas distinguidas, Registro Civil, Dirección de Comunicaciones
La Junta Central Electoral continuará expidiendo de manera gratuita las declaraciones tardías a los dominicanos y dominicanas que carezcan de identidad y necesiten realizar este procedimiento para regularizar su situación. La información la ofreció el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez al concluir una reunión de trabajo con una comisión del Gabinete de Políticas Sociales del gobierno en la que también participó el Licenciado Emilio Florentino, Director de la Unidad Técnica del Banco Mundial que forma parte de dicho organismo. El doctor Rosario Márquez dijo que se tomó en cuenta que la mayoría de las personas que no tienen identidad y necesitan la obtención de actas de nacimiento mediante el procedimiento de declaraciones tardías, son personas de escasos recursos provenientes de los sectores más deprimidos económicamente de nuestra sociedad. En consecuencia, destacó que las personas que necesiten iniciar el proceso de declaraciones tardías pueden hacerlo de manera gratuita tal y como ha venido ocurriendo en los años anteriores. El doctor Roberto Rosario Márquez informó al mismo tiempo que durante el pasado año, 64,402 dominicanos recibieron sus declaraciones tardías en el país, de manera gratuita, y que en el 2011 se beneficiaron 63 mil 892 personas en ese mismo sentido. En total, agregó el Presidente de la Junta Central Electoral, desde el 2007 hasta la fecha, se han expedido un total de 378 mil 040 declaraciones tardías en todo el territorio nacional beneficiando a igual cantidad de ciudadanos y ciudadanas que estaban indocumentados. De su parte, el director técnico del proyecto del Banco Mundial dentro del Gabinete de Políticas Sociales, Licenciado Emilio Florentino, dijo que en esta reunión acordó con el Presidente de la JCE revisar todo lo relativo a la ejecución del referido programa para tratar de agilizar la entrega de documentos a dominicanos que carezcan de los mismos. Agradeció al doctor Rosario Márquez su disposición para colaborar en el sentido de que cada día aumente la cantidad de personas indocumentadas que pueda recibir sus actas de nacimiento, o sus cédulas de Identidad y Electoral, en lo relativo a las personas mayores de edad. En la reunión también participó la doctora Brígida Sabino, Directora de la Unidad de Declaraciones Tardías de la Junta Central Electoral y el Licenciado Enrique Ogando, del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno Dominicano.
Vistas (4748)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay