El Pleno de la Junta Central Electoral dispuso una serie de medidas administrativas que incluyen el cierre de sus oficinas de servicios en 19 ciudades del exterior incluyendo las de Nueva York, Miami y Puerto Rico, entre otras, como consecuencia de la reducción presupuestaria a que fue sometida para el próximo año 2013. De igual manera, el Pleno de la institución dispuso que el cierre de estos servicios a los dominicanos en el exterior sea a partir del mes de enero, e incluye además el cierre de los servicios en el territorio nacional de la Unidad de Declaraciones Tardías y el proyecto de captura de Datos Biométricos a la ciudadanía.
El Pleno de la Junta Central Electoral consideró imprescindible que su solicitud de presupuesto sea atendida por el Gobierno como forma de garantizar continuar entregando gratuitamente las actas de nacimiento y la Cédula de Identidad y Electoral así como para mantener operando las oficinas en las comunidades dominicanas residentes en el exterior y las Unidades de Declaraciones Tardías, entre otros servicios. La posición del Pleno de la JCE fue expuesta en el transcurso de una rueda de prensa, donde el Secretario General, Dr. Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos, dió lectura a un documento explicativo de la situación financiera de la institución. Todos los miembros titulares de la Junta Central Electoral, encabezados por su Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, estuvieron presentes en el encuentro con la prensa.
Delegación de la JCE participa en encuentro organizado por UNIORE y la CEPAL en Chile
JCE socializa con delegados de organizaciones políticas áreas que impactará el proyecto de la nueva cédula
JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23
JCE establece unidad en Patología Forense para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set