El Director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral rechazó hoy que esa institución haya sugerido nombre alguno para el cambio solicitado en ese sentido por el Partido Alianza Social Dominicana por el de Partido Revolucionario Mayoritario y mucho menos haber accedido a presiones en ningún tipo en ese sentido. El periodista Félix Reyna dijo que también rechaza el que el Pleno de la Junta Central Electoral haya actuado en cumplimiento de “una línea política” en ese sentido como denunció el delegado político ante la Junta Central Electoral del Partido Revolucionario Moderno, doctor José Marte Piantini.
Históricamente una cantidad importante de personas que viven en los municipios con mayores niveles de pobreza y desarrollo se han visto forzados a registrar el nacimiento de sus hijos y también la obtención de su cedula de identidad y electoral en otros municipios que no es el que le corresponde, es decir que no es el propio. Esto así debido a la ausencia de infraestructuras por parte de la JCE que permitiera la instalación de las oficialías del Estado Civil o Centros de Cedulación, de tal manera que estas personas pudieran ejercer sus derechos al nombre y la identidad con el menor costo y esfuerzo desde sus propios municipios. Aunque hemos avanzado mucho en dotar a cada municipio de los locales donde funcionan estas oficinas, todavía existen muchos lugares donde esto no ha sido posible.
La actividad se desarrolló en el departamento de Logística Electoral, donde una comisión de químicos de las Universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC y la Central del Este, UCE, probaron la calidad de la tinta adquirida en el Instituto Politécnico de México, dependencia del Ministerio de Salud Pública de esa nación, ante la presencia de los delegados de los partidos políticos, quienes tintaron sus respectivos dedos para comprobar la misma. La Comisión de Químicos Interuniversitaria la componen los profesores Silvio Rodríguez, de la UASD, Dinorah Mejía, de la UCE, CArmen Sánchez, de INTEC y Alicia Arias, de la UNPHU.
La Comisión de Licitaciones de la Junta Central Electoral celebró el acto de recepción y apertura de documentos de acreditación y solvencia para la licitación pública nacional, para la selección de la empresa que se encargará del diseño de un programa de identidad institucional para una nueva imagen de la JCE. Previo a la recepción de los documentos, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, explicó a los participantes que con el proceso de licitación la Institución busca proyectar su imagen de acuerdo con la realidad actual y con los reglamentos de la nueva Constitución.
JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”
JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula
JCE-IESPEC realiza coloquio con miras a fortalecer el voto de los dominicanos residentes en el exterior
La nueva cédula: Un proyecto de Estado
JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales
JCE da apertura a sobre B y da a conocer propuesta de oferente para emisión de la nueva cédula
La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028