La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández; y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, inauguraron el pasado martes el edificio que alojará la oficina de servicios de ese órgano autónomo del Estado en este municipio, construido con el apoyo del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y el Banco Mundial. La nueva estructura alojará la Oficialía del Estado Civil, un centro de cedulación y la Junta Municipal Electoral concerniente a este municipio, para beneficio de 20 mil 619 habitantes.
El Presidente de la Junta Central Electoral agradeció al Banco Mundial y al Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia de la República el apoyo que ofrece a la institución en sus esfuerzos por eliminar el subregistro de identidad en nuestro en nuestro país. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que el apoyo recibido por la JCE de parte del Banco Mundial para profundizar la política de dotar de identidad a dominicanos y dominicanas de los sectores más humildes del país, tras el acuerdo firmado conjuntamente con el Gabinete Social del Gobierno, es determinante para continuar desarrollando con éxito este importante trabajo de revivir legalmente a tantas personas que aun no tienen documentos de identidad.
La Junta Central Electoral suscribió un convenio con el Gabinete de Políticas Sociales del Poder Ejecutivo y el Banco Mundial en el año 2005, dirigido a disminuir los niveles de sub registro en toda la geografía nacional. El acuerdo tripartito fue con el propósito de asistir a las personas que calificaban para ser incluidas en los programas de asistencia social del Estado, pero que por falta de documentos no podían ser tomadas en cuenta, para que una vez documentadas por la JCE, se integraran con todos los derechos a la vida civil.
La Junta Central Electoral continuará expidiendo de manera gratuita las declaraciones tardías a los dominicanos y dominicanas que carezcan de identidad y necesiten realizar este procedimiento para regularizar su situación. La información la ofreció el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez al concluir una reunión de trabajo con una comisión del Gabinete de Políticas Sociales del gobierno en la que también participó el Licenciado Emilio Florentino, Director de la Unidad Técnica del Banco Mundial que forma parte de dicho organismo.
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos